Sandra Ortiz y Laura Sarabia se sacan los trapos sucios en caso de corrupción en UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste viernes Ortiz estará ante la Fiscalía y tiró algunas indirectas que se creen que están dirigidas a Sarabia, a lo que ella respondió.
Pocos días antes de asistir a la Fiscalía para responder por su papel en el escándalo de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sandra Ortiz concedió dos entrevistas a medios en las que anunció, sin decir nombres, que iba a delatar a varios funcionarios poderosos del Gobierno y cercanos al presidente Gustavo Petro.
“Tengo las pruebas. Que hay gente en Presidencia que, desafortunadamente, por tapar otros escándalos, arman escándalos más grandes. Y no les importa sino ellos. Que tienen sus intereses personales. No les importa el presidente, no les importa el Gobierno. Filtren información. Y le hacen daño al presidente, a nuestro gobierno, al país. Y sí existen esas personas. Yo tengo las pruebas. Esas personas saben que estoy diciendo la verdad y les pido que salgan ellos a decirlo. Porque yo lo voy a hacer. Yo las voy a adelantar”, aseguró la exfuncionaria en la W Radio.
El Colombiano, medio aliado de Pulzo, investigó con fuentes que están al tanto de las negociaciones con este caso y una de las funcionarias que salpicaría Ortiz es Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Esa versión cobra más fuerza con las declaraciones que Sarabia le dio a El Tiempo en una entrevista publicada el mismo día en que Ortiz asistirá a la Fiscalía en la audiencia de imputación de cargos.
(Vea también: “Se los robaron”: Gobierno señala jugada con los recursos de la paz en las regiones)
Ese diario le preguntó que si se sentía aludida por las declaraciones de Ortiz en las que dijo que dos mujeres del Gobierno le quiere hacer daño. Sarabia respondió: “Solo voy a decir lo que le manifesté a Sandra la última vez que hablé con ella. No hay mayor defensa que la verdad. Y espero que ella cuente la verdad. Que cuente lo que manifestó en esa reunión cuando salió y presentó su renuncia”.
“Ella (Ortiz) es la única que sabrá esa verdad (los nombres de los implicados en el escándalo). Es es lo único que tengo que decir frente a ella. Las autoridades son las que determinarán responsabilidades en cada caso”.
El nombre de la exconsejera fue mencionado desde los inicios del escándalo por el saqueo de recursos públicos. Según declaraciones de los exdirectivos de la Unidad, Olmedo López y Sneyder Pinilla, Ortiz habría tenido un papel clave en el esquema de corrupción, siendo señalada como la “mensajera” y encargada de entregar unos 4.000 millones de pesos como soborno a los senadores, Iván Name y Andrés Calle a cambio de respaldar las reformas del Gobierno.
En su testimonio, Sneyder Pinilla dijo que le entregó una maleta con 3.000 millones de pesos a Sandra Ortiz y que esta a su vez se la entregó al senador Iván Name, según lo planeado. El dinero era el soborno para que Name favoreciera al Gobierno en el Congreso.
Frente a esto, Ortiz afirmó que nunca existió tal maleta y que tiene las pruebas para demostrarlo.
“Con el senador Iván Name llevamos más de 12 años siendo compañeros en el partido Verde. Hemos tenido una muy buena relación porque yo era su compañera de silla, entonces eso hizo que nosotros tuviéramos una amistad muy chévere, y lo que ahora me deja pensando es que la Corte me haga un señalamiento por tener una amistad con los congresistas. Frente al tema de la maleta, yo quiero ser clara, eso no es cierto, eso no es cierto, y tengo las pruebas, y tengo como demostrar que esto es un complot. No existió ninguna maleta”, aseguró.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo