Por jugadita con cajas de compensación, destituyen a exsuperintendente del Gobierno Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luis Guillermo Pérez Casas aprovechó su cargo para hacer solicitudes económicas a las cajas de compensación sujetas a vigilancia en el país.

Luis Guillermo Pérez Casas no podrá volver a ejercer cargos públicos durante 12 años luego de que la Procuraduría General confirmara, en fallo de segunda instancia, una sanción en su contra por sus actuaciones irregularidades cuando fungió como Superintendente de Subsidio Familiar en el Gobierno del presidente, Gustavo Petro.

Según el Ministerio Público, el exfuncionario aprovechó su cargo para hacer solicitudes económicas a las cajas de compensación sujetas a vigilancia para una finalidad distinta a las establecidas en la ley.

Le puede interesar: Petro denuncia corrupción en Ecopetrol, el Fomag y la Fiduprevisora 

Señala el órgano de control que la petición era inaceptable sobre todo porque se hizo a entidades a las que debía inspeccionar, vigilar y controlar, apartándose así de los fines misionales de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

“Mientras lideró la entidad el disciplinado hizo modificaciones a la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación”, dice la Procuraduría.

(Vea también: Fiscalía desmiente a Olmedo López y lo deja mal parado por versión de ‘hackeo’ a su celular)

Añade la decisión de sanción disciplinaria, que el exfuncionario, reconocido por su trabajo en el Colectivo José Alvear, modificó, sin justificación constitucional, legal o reglamentaria, la lista de elegibles mediante la variación de los requisitos inicialmente exigidos, con lo que fueron incluidas personas que no participaron en la convocatoria realizada en mayo de 2022 o que no cumplían los requisitos mínimos para integrarla.

(Lea también: Celular de Olmedo López quedó sin pruebas; le habrían borrado información “crucial”)

Para el Ministerio Público, el superintendente desconoció los principios de igualdad, legalidad y moralidad, pues disminuyó los requisitos exigidos en la convocatoria original, con la finalidad de incluir nuevos aspirantes en la lista de elegibles, que era definitiva, obligatoria e inmodificable, “con lo que cercenó los derechos de quienes hacían parte de la lista de elegibles”. Las faltas cometidas fueron calificadas como gravísimas cometidas a título de dolo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo