En San Andrés celebran el fallo de la Corte La Haya, pero falta mucho; piden más recursos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Gobernación del departamento insular pidió al Gobierno de Gustavo Petro apoyo económico luego de la decisión del la Corte Internacional de Justicia.
Luego de que la Corte Internacional de La Haya fallara en favor de Colombia en un litigio contra Nicaragua, cosa que celebró Benedetti y le dio el crédito a Petro, desde la Gobernación de San Andrés se hizo un nuevo llamado de atención para que se atiendan las necesidades de la región y pidió al país brinde apoyo a una zona que ha sido golpeada por la caída del turismo y los altos niveles de desempleo.
(Vea también: Petro le incumplió a San Andrés, pero caerá allá la próxima semana con papayera incluida)
De acuerdo con Everth Hawkins, gobernador de San Andrés, desde la región se celebra que la justicia internacional ratificara los derechos de los habitantes de las islas y también pidió que la decisión sea un aliciente para que el gobierno del presidente Petro impulse políticas económicas para la región.
Dijo el gobernador que entonces la propuesta es para que, en un primer paso, San Andrés sea considerada como una zona de frontera y las exenciones que esto conlleve.
Explicó Hawkins que, el no darle esa categoría a San Andrés, ha llevado a que las condiciones y el costo de vida en la región sea muy elevado, por lo que se insta, luego del fallo de La Haya, a darle herramientas a la zona para poder sacudirse en materia económica.
Adicionalmente, con el cese de operaciones de algunas aerolíneas, el turismo se ha visto sustancialmente afectado, por lo que se espera que también se generen planes que vuelvan a llevar a los turistas a la región.
Esto sigue para San Andrés luego del fallo de La Haya
“Otra de las situaciones que han hecho esto más difícil son las operaciones aéreas. Después de estas crisis que tuvimos con las diferentes aerolíneas, Ultra Air, Viva Air, y la no fusión de alianza entre Avianca Viva”, puntualizó el gobernador.
El presidente Gustavo Petro ha asegurado, estando desde San Andrés, luego de otro viaje más que canceló, que el gobierno va a buscar las políticas públicas para atender esas principales dificultades.
De hecho, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, explicó que el fallo de La Haya en favor de Colombia va a llevar a que no se afecte el mercado laboral en la región.
“Este fallo de la haya es un instrumento que protege a más de 10.000 trabajadores raizales de las islas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia, y contribuye de manera efectiva a la reactivación económica que requiere este territorio”, puntualizó Ramírez.
El llamado entonces es a que los pescadores de la zona sigan con sus prácticas, lo que implica la protección de manos de la Gobernación de San Andrés.
Todo esto se irá complementando con los planes que ya se ejecutan para atender las necesidades laborales en la isla, con iniciativa de motivación a la contratación y formalización de la mano con el Sena.
(Lea también: “Sus compatriotas lo esperan”: canciller Leyva, a Petro, por dejar plantado a San Andrés)
“Desde el Ministerio del Trabajo, celebramos con gran alegría el fallo de la haya, el pronunciamiento de la corte internacional es muy importante, porque devuelve la tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras de la pesca en San Andrés”, concluyó la ministra Ramírez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo