Citan a Mancuso para declarar sobre reconocidos políticos enlodados en paramilitarismo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El exjefe paramilitar declarará en contra del senador del Partido Liberal Fabio Amin y del excongresista William Vélez Mesa, el próximo viernes 19 de abril.

Salvatore Mancuso Gómez, exjefe paramilitar y líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue citado a declarar por la Corte Suprema de Justicia, en una investigación que se adelanta en contra de un senador y un excongresista. Los dos aforados habrían sido señalados de presuntos nexos con grupos paramilitares.

La Sala de Instrucción del alto tribunal citó a Mancuso Gómez para el próximo viernes a una audiencia reservada. El exjefe paramilitar hablará en el proceso contra el senador del Partido Liberal, Fabio Amín; y del excongresista William Vélez Mesa.

Podría interesarle: Mancuso dará su versión a la JEP sobre las masacres de El Aro y La Granja

La investigación contra Amín y Vélez Mesa inició en el alto tribunal tras una compulsa de copias que hizo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de las declaraciones que entregó la excongresista Zulema del Carmen Jattin Corrales sobre supuestos nexos de políticos con grupos paramilitares.

Le recomendamos: Así va la investigación que sacó de la Corte Suprema al magistrado Francisco Farfán

En 2021, la JEP avaló el sometimiento de la excongresista Zulema Jattin, procesada por la Corte Suprema de Justicia por el delito de concierto para delinquir agravado y acusada de tener vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) del clan Castaño y Salvatore Mancuso.

(Lea también: Salvatore Mancuso dará versión en la JEP sobre masacres en las que Uribe es señalado)

Dentro de los compromisos que adquirió la excongresista con la JEP estaba aportar verdad sobre los vínculos de los paramilitares con la clase política en Córdoba. En de ese marco, fue que precisamente Jattin mencionó a Amín y a Vélez Mesa, lo que conllevó a que el alto tribunal abriera una investigación previa en contra de ellos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo