Mineducación se posesionó hace una semana y ya le echaron a importante funcionario

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona, dejará su cargo en las próximas semanas, según afirmó El Espectador.

No cesan los cambios en el Ministerio de Educación, encabezado ahora por Aurora Vergara. Luego del despido de Alejandro Gaviria por su posición crítica ante la reforma a la salud del Gobierno, ahora quien se va es el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona.

(Le puede interesar: Exjefe de Gabinete de Alejandro Gaviria es acusado de distribuir drogas entre sus compañeros)

Como pudo confirmar El Espectador, aliado de Pulzo, Bayona estará hasta finales de marzo en esa cartera. Hasta el momento no se sabe quién será su reemplazo luego de su despido.

Antes de llegar al Ministerio de Educación, Bayona era el director de los programas de Licenciatura de la Universidad de los Andes, donde Alejandro Gaviria se desempeñó como rector.

“Estamos conformando un equipo que trabaje de manera cohesionada y que esté alineado con la política de convertir a Colombia en una potencia de la vida, en lo cual la educación tiene un papel fundamental”, había dicho Gaviria cuando lo nombró, los primeros días de septiembre de 2022.

(Lea también: “No veo la gravedad”: María I. Urrutia dio razón de por qué firmó cientos de contratos)

Hernando Bayona se graduó de Licenciado en Matemáticas y Computación de la Universidad Antonio Nariño en el 2000. Ocho años después, realizó su maestría en Matemática Aplicada en la Universidad Nacional y, en 2016, obtuvo su título de Matemático de la Pontificia Universidad Javeriana. Bayona también cuenta con una maestría y un doctorado en Economía de la Universidad de los Andes.

Entre otras cosas, Bayona también fue ‘Visiting Fellow’ en la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard y trabajó como profesor en la Universidad Nacional de Colombia en la Escuela de Economía.

Mientras estuvo al frente del viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, trató de impulsar varios temas claves en la agenda educativa. Uno de los principales fue abrir una conversación entre los diferentes actores para estudiar el camino para lograr una jubilación digna de los maestros.

Otro tuvo que ver con el programa Viva la Escuela, una iniciativa con la que el Ministerio de Educación busca, como se lee en su página web, “movilizar a estudiantes universitarios y normalistas superiores de último año para que, de manera voluntaria, apoyen los procesos pedagógicos en instituciones educativas y entidades territoriales certificadas, en el marco de sus prácticas o pasantías”.

Si todo sale como está planeado, esa iniciativa de la cartera del Gobierno Nacional se pondrá en marcha la próxima semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo