Roy Barreras lanzó advertencia si se rechazan reformas de Petro: "Estallido social"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente del Senado les dejó ese mensaje a los sectores políticos que están en oposición de los proyectos presidenciales. Mandó pullas a la izquierda.

En momentos en los que las reformas sociales del presidente Gustavo Petro tambalean en el Congreso de la republica y su coalición enfrenta dificultades, este lunes el presidente del Senado, Roy Barreras (Pacto Histórico), lanzó una advertencia. Según el congresista, “todo aquel que invite a que se hundan las reformas sociales está propiciando un escenario sin salida, de estallido social y violencia futura”.

(Le puede interesar: “El dueño abandonó, era inevitable el autogol”: Roy Barreras, sobre fracaso de reforma)

Barreras –quien también anunció que denunció penalmente al representante de oposición Miguel Polo Polo por calumnia y hostigamiento contra Petro– criticó la propuesta que recientemente lanzó el excandidato presidencial Alfredo Saade, quien justamente hizo campaña de tú a tú con el Pacto Histórico. Según el pastor cristiano, que dijo que Barreras “está manipulando todo en el Congreso”, hay que cerrar el Legislativo y convocar a una constituyente.

Frente a ello, el presidente del Senado dijo que sectores extremos tanto de izquierda como de derecha “cometen el error enorme de pensar que es buena idea que fracasen las reformas sociales del Presidente”. Por ello, al recordar que aún faltan más de 3 años de gobierno, instó a que las mayorías en el Congreso, de forma consensuada, apoyen las iniciativas del Ejecutivo para atender el reclamo popular.

“Hay sectores de extrema izquierda delirantes –como ha hecho recientemente el pastor cristiano–, que invitan al caos y que piensan que es buena idea que fracasen las reformas para culpar al establecimiento, a los medios, empresariado, gremios y Congreso. Todo para construir una narrativa según la cual no se permitió que se hicieran las reformas y por tanto las muchedumbres deben salir a las calles a arrasarlo todo. (Hay quienes) de manera delirante e irresponsable pretenden que se hundan las reformas para generar otro estallido social que inauguraría otro ciclo de violencia”, explicó.

(Lea también: Aprobación de Petro, cuesta abajo y sin frenos: encuesta de Datexco mostró inconformidad)

En esa línea, Barreras pidió a los congresistas y partidos aliados “mantenerse en la ruta del centro” y evitar que se hundan las reformas, asegurando que “todo aquel que invite a que se hundan las reformas sociales está propiciando un escenario de sin salida, de estallido social y de violencia futura, lo que es una irresponsabilidad. Lo único responsable es aprobar las reformas, discutirlas aquí en el Congreso y encontrar textos que puedan recoger las inquietudes de todos los actores sociales”.

El congresista defendió que las reformas laboral, pensional y a la salud deben hacerse de forma concertada, pero insistió que “hundirlas es una irresponsabilidad”. Por otro lado, ratificó que “no hay fisuras” en el Pacto Histórico frente al compromiso de sacar adelante las reformas sociales que, en todo caso, deben ser “viables fiscal y constitucionalmente”.

“Les pido a las mayorías que se mantengan en la ruta correcta del centro para construir las reformas sociales del país y que no escuchen las voces delirantes de izquierdas extremas, ni derechas extremas, que le apuestan a que se hundan las reformas. Lo único que sigue de allí sería el caos, la anarquía y la frustración popular”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo