Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la revista Alternativa y luego de que se conociera un fallo que afecta a los dueños del medio, en Caracol Radio explicaron más detalles.
Gustavo Gómez, director del programa ‘6 am’, de Caracol Radio, confirmó la noticia de que la revista Alternativa llegaba a su final, luego de que se conociera un fallo contra Grupo Portuario, involucrados con el Grupo Ventura y el Muelle 13.
“No tenía ningún sentido seguir con la revista y mantenerla cuando están afrontando una situación económica muy delicada”, dijo Gómez.
El periodista también mencionó que las constantes presiones del Gobierno llevaron al fin del medio de comunicación: “La presión de parte del Gobierno fue demasiada, no aguantaron más”.
(Vea también: Empresario dice vivir “un infierno” por decisión de Gustavo Petro: “No es nada estimulante”)
El Juzgado Séptimo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó la tutela interpuesta por el Grupo Portuario, que buscaba revocar la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de suspender las operaciones del Muelle 13 en el puerto de Buenaventura. La ANLA había ordenado la suspensión debido a presuntas irregularidades en las condiciones ambientales del muelle.
En el fallo, el juez argumentó que el Grupo Portuario no presentó pruebas suficientes para demostrar que la medida tomada por la ANLA causaría un perjuicio irremediable a la empresa, pues su argumento se centraba principalmente en las pérdidas económicas derivadas de la suspensión. Además, el juez concluyó que no se vulneró el debido proceso por parte de la autoridad ambiental, destacando que la decisión tomada por la ANLA estaba debidamente sustentada.
Por lo tanto, la suspensión de las actividades en el Muelle 13 deberá mantenerse hasta que el Grupo Portuario cumpla con los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente. Esto incluye la obtención de un adecuado instrumento de manejo y control ambiental que aborde las condiciones específicas del muelle y garantice el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
El juez también aclaró que la tutela no está diseñada para reemplazar los mecanismos de control judicial ordinarios, por lo que, si el Grupo Portuario considera que la decisión de la ANLA es inapropiada, tiene la opción de recurrir a otros medios legales establecidos para impugnarla.
Este fallo refuerza la importancia del cumplimiento de la normativa ambiental en el país, especialmente en lo que respecta a actividades industriales que puedan generar impactos sobre el medio ambiente y las comunidades circundantes.
Recordemos que hace unas semanas se conoció un comunicado que decía que estaban recibiendo ataques desde el Gobierno por la situación del Muelle 13:
“La revista va a suspender sus actividades al final de este mes, dejando desempleado a todo el equipo y colocando a sufrir a nuestras familias. Este ataque viene desde el Gobierno y ahora la ministra del Medio Ambiente quiere darle el punto final a nuestra empresa”.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo