Migración Colombia explicó por qué no le tomó fotos a Arias (como lo hace con otros)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La entidad fue criticada por algunos ciudadanos pues al exministro de Agricultura no se le dio el mismo trato de otros extraditados reconocidos en el país.

Esto luego de que se divulgara que sus funcionarios tenían la orden de no capturar imágenes de Arias para entregar a los medios, pese a que es un proceso que se hace en todos los casos, como se vio hace unos días con David Murcia Guzmán.

Pero dicha prohibición no fue lo único anormal en este tipo de presos que Estados Unidos envía extraditados a Colombia, pues Arias no llegó al aeropuerto El Dorado en un avión de colombianos deportados, sino que su vuelo chárter aterrizó en Bogotá a las 8:20 de la mañana en un hangar de la Policía Nacional y escoltado por un grupo de oficiales extranjeros.

¿Por qué fue tan calladita la llegada de Andrés Felipe Arias a Colombia?

Migración Colombia detalló que “tras realizarse el procedimiento de control migratorio y la verificación correspondiente, el exministro Andrés Felipe Arias quedó a disposición de las autoridades correspondientes”.

Sin embargo, la entidad le dio un trato de deportado, pese a que en realidad llega extraditado, pues fue pedido con un trámite por la justicia colombiana y está condenado por un delito.

Por eso, el equipo de comunicaciones de la entidad recalcó que normalmente se coordina la realización de estas imágenes, pero afirman que en esta ocasión fueron “notificados del procedimiento en último momento por lo que sólo tuvieron acceso las dos personas que se encargan de realizar el proceso de control migratorio”.

Lo que le espera a Andrés F. Arias luego de la “derrota” que sufrió en EE. UU.

Y detallaron que “para estas personas no fue posible tomar fotos, ya que debían realizar el proceso de control y dejar al exministro a disposición de las autoridades”.

Y en cuanto a la orden a sus funcionarios, la entidad puntualizó:

“El término prohibición radica en el hecho de que al ser un hangar privado y no nuestras zonas, así como al ser un tema de última hora, no logramos realizar nuestra labor como solemos hacerlo”.

Vídeo Sugerido:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo