Nación
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
La senadora publicó una carta luego de que Patrick Leahy le pidiera a Iván Duque exigirle pruebas a ella por los señalamientos que hizo al autor del artículo.
En el documento publicado en Twitter, María Fernanda Cabal le dice al senador Leahy que “hacer un llamado a la ética profesional y al rigor periodístico” no es “atentar contra la libertad de prensa”, pues, para ella, la nota escrita por Nicholas Casey es “carente de veracidad” y vulnera la “integridad y el buen nombre” de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Cabal dice en la carta que el artículo de The New York Times deformó la imagen del Ejército colombiano, y que si bien está de acuerdo con que “la libertad de prensa es vital en cualquier sociedad democrática”, Casey “sirvió más de activista político (como lo ha hecho en repetidas ocasiones en Guatemala), que de periodista”.
Además, la senadora le dijo a su homólogo extranjero que pedirle a Duque que la denuncie públicamente (en caso de que ella no entregara pruebas fehacientes de que el periodista recibió dinero por publicar el artículo) viola la separación de poderes, pues “el Gobierno no puede intervenir en el actuar del Congreso Nacional y, mucho menos, censurar o judicializar sus opiniones”.
Finalmente, Cabal aseguró que seguirá apoyando a “los héroes de Colombia”, pese a las presiones y acusaciones de las que, según ella, es objeto.
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo