Remezón en cúpula de Policía: por primera vez, una mujer asume comandancia en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-18 15:43:23

El nuevo director de la institución tomó las primeras decisiones desde que asumió y anunció un cambio importante en la Policía Metropolitana de Bogotá.

Desde el Gobierno Nacional se ordenó fortalecer más la seguridad en el país, ante los últimos hechos que han puesto en entredicho el trabajo de la Policía Nacional. Precisamente, el nuevo director William Salamanca convocó a rueda de prensa este jueves 18 de mayo y compartió los cambios que hará en las líneas de mando y en las unidades operativas. 

(Vea también: Lista de los delincuentes más buscados en Bogotá por homicidio, abuso, hurto y drogas)

Según Salamanca, la nueva estrategia integral de seguridad tiene el énfasis sugerido por el Gobierno en convivencia ciudadana y cambio climático, por lo que las nuevas personas designadas tienen todas las características para cumplir tal fin. 

Entre los cambios más rimbombantes se encuentra el de la general Sandra Patricia Hernández, quien se convirtió en la primera mujer en ser la jefe de la Policía Metropolitana de Bogotá y quien trabajará muy de la mano de la alcaldesa Claudia López, pues tiene grandes retos en la capital de la República, después de que la inseguridad está desatada con los robos y asesinatos que se producen a diario.

Lista de cambios en los cargos de la Policía Nacional 

Estos son los nuevos mandos institucionales y sus responsabilidades, según el comunicado de la Policía Nacional:

  • Subdirector general: brigadier general Tito Yesid Castellanos Tuay
  • Inspector general: brigadier general Carlos Fernando Triana Bernal
  • Jefe nacional del Servicio De Policía: brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón
  • Director de Investigación Criminal E Interpol (Dijin): brigadier general Jóse Luis Ramírez Hinestroza
  • Jefe Organización Internacional De Policía Criminal (Interpol): teniente coronel Mario Javier Durán González
  • Director Inteligencia Policial (Dipol): coronel Juan Carlos Trujillo Colmenares
  • Director de Antinarcóticos: brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo
  • Director Tránsito y Transporte: coronel Óscar Andrés Lamprea Pinzón
  • Comandante Policía Metropolitana de Bogotá: brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón
  • Comandante de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo): coronel Alba Patricia Lancheros
  • Director de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa): coronel Heinar Giovanny Puentes Aguilar
  • Comandante Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar): coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo