"Tendré problemas": ministro de Petro ventiló giro que habría con 3 reformas claves

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luis Fernando Velasco, jefe del Ministerio del Interior, destapó en las últimas horas una propuesta para salvar los grander proyectos del Gobierno.

El gobierno de Gustavo Petro abrió oficialmente la puerta para hacerle cambios a las reformas a la salud, laboral y pensional, en medio de la crisis que atraviesan estos proyectos para ser aprobados.

(Lea también: La reforma que a Gustavo Petro sí le saldría: avanzó en Senado y mintrabajo celebró)

De hecho, ayer, 18 de marzo, el Congreso estaba citado para dar debate a uno de estos, pero por más de cinco horas no se tocó ni una coma del mismo.

En este caso, es importante señalar que la plenaria del Senado discutió toda la tarde acerca de la propuesta de asamblea nacional constituyente lanzada por el jefe de Estado.

Pero, al margen de lo anterior, las reformas a la salud, laboral y pensional completan varios meses avanzando a paso de tortuga o simplemente en el congelador.

Gobierno abre la puerta a cambios en reformas a la salud, laboral y pensional

El caso de la salud es quizá el más crítico, ya que nueve senadores lograron mayorías para hundir el proyecto en la Comisión Séptima, frente a cinco que desean mantenerlo.

Los congresistas se han mantenido firmes en que no cambiarán su voto y han pedido que se cite a discusión. No obstante, la presidenta de esa corporación, Martha Peralta, ha dicho que el debate se retomará después de Semana Santa.

En medio de esta situación, el gobierno Petro ha intentado acercamientos con algunos de los senadores que piden el archivo de la reforma a la salud, pero no ha tenido éxito.

Por otro lado, la reforma pensional sigue pendiente de su segundo debate en la plenaria del Senado, mientras que la laboral no ha logrado pasar de su primero de cuatro trámites.

Ante esta realidad, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destapó ayer una nueva propuesta para salvar los grandes proyectos del Ejecutivo, incluyendo ajustes a sus articulados.

“Yo creo que podemos debatirlos; yo creo que algunos de esos proyectos se pueden mejorar mucho; yo creo, incluso, y voy a confesarlo y sé que tendré problemas por esto, algunos de esos proyectos están demasiado largos y farragosos”, afirmó.

(Vea también: Las reformas que le quedan a Petro: futuro de las pensiones en Colombia, la próxima pelea)

Y agregó: “Creo que podemos debatir lo central de las tres reformas”, aunque no entregó detalles de cuáles serían estos puntos.

Eso sí, a renglón seguido reconoció que los demás aspectos podrían ya estar en leyes aprobadas -como han planteado algunos congresistas- o podrían incluirse en futuros proyectos.

“Estamos totalmente abiertos a analizar lo que a ustedes los ha llevado, en algunas de las reformas, a creer que no son viables y con el valor de la palabra construir algo de que todos nos sintamos más cómodos”, anotó el funcionario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo