Reforma a la salud, en veremos para radicar y ministro, en aprietos por datos incompletos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioJaramillo habló de que desde el gobierno han cumplido con el compromiso de presentar las leyes a los partidos antes de ser radicadas para su discusión.
Cero y van dos semanas que pasan sin que el Gobierno se decida a presentar, por segunda vez, la reforma a la salud. Desde entonces, han sido más los rumores de pasillo que las certezas sobre el futuro de esta iniciativa, que ha sido una cuestión de honor para el presidente Gustavo Petro.
Al respecto, el ministro del sector, Guillermo Jaramillo, dijo al cierre de esta semana que el proyecto estará conformado por un poco menos de 50 artículos y no los más de 150 que tuvo en su versión original y que se hundió en abril pasado en la Comisión Séptima del Senado.
(Vea también: Reforma a la salud de Petro será radicada en las próximas horas y tendrá varios ajustes)
Así mismo, el funcionario habló de una “amplia concertación” que lograron con los sectores interesados, así como con la mayoría de los partidos políticos con presencia en el Congreso de la República.
En ese sentido, Jaramillo habló de que desde el gobierno han cumplido con el compromiso de presentar las leyes a los partidos antes de ser radicadas para su discusión.
(Lea también: Minsalud anunció gran recorte en la nueva reforma de la salud, ¿por qué?)
“Hemos ido atendiendo todas las inquietudes, tal vez faltan algunos otros pequeños sectores, que son ya más que todo sectores de opinión y también le hemos presentado en estas reuniones de todas las bancadas cuál es el propósito del Gobierno en materia de la reforma de la salud”, insistió el ministro.
De hecho, esta semana tanto Jaramillo como su colega de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, sostuvieron una reunión con la bancada independiente del Legislativo. Un sector en el que se encuentran voces de la Alianza Verde, el partido Dignidad, el Nuevo Liberalismo y el Centro Esperanza.
(Vea también: Reforma a la salud de Petro seguirá con largas y habría demoras para radicar el proyecto)
Sin embargo, según le contó a este diario la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, en esa reunión el ministro de Salud no fue preciso sobre esta iniciativa, pues no les presentó un texto consolidado, sino que habló del texto que fue filtrado hace cuatro meses y del que han dicho que fue concertado con un grupo de entidades promotoras de salud (EPS).
Ese borrador de propuesta —que puede consultar en este enlace— abarca la transformación de las EPS a gestoras de salud y vida, lo cual implica que tengan menos funciones, que son fundamentales para el sistema de salud: como la gestión del riesgo financiero y el riesgo en salud, que la desempeñan por medio del control del gasto en salud. Es decir, para que la plata de la salud alcance año a año. Así mismo, que el direccionamiento de las redes lo manejen las secretarías de salud territoriales.
(Lea también: Petro lanzó vainazo y advertencia a las cortes por reformas: “Hasta que se aprueben”)
Aun así, Jaramillo resaltó que “lo importante aquí es tener en cuenta que todo mundo entiende que hay que hacer una reforma, ahora busquemos el camino para que sea la mejor reforma, que es lo que quiere el señor Presidente para beneficio de todos los colombianos”.
“Buscamos y analizamos lo que se puede hacer a través de resoluciones decretos y dejar condensado solo lo que consideramos que es de vital importancia para el tema de la reforma propuesta por el señor presidente de la República y los acuerdos que se han hecho muy especialmente con los sectores”, añadió.
(Lea también: El cambio que tendrán colombianos para recibir sus medicamentos por idea del Gobierno)
Por otro lado, el funcionario expresó que en el articulado estarán los compromisos con los trabajadores. Sobre esto, afirmó que “tenemos un acuerdo de que puedan tener un régimen especial”. Y resaltó que también se habrían reunido con las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), “con quienes hemos estado en permanente atención, hemos visitado muchas regiones del país, lo he hecho también personalmente muchos hospitales y clínicas de donde hemos recogido todas las inquietudes”.
(Vea también: Servicios en las EPS verían cambio (grande) por plan que quiere ejecutar el Gobierno Petro)
“Las EPS son los otros grandes sectores que son los que tienen que trabajar y articulares el sistema ya hay un compromiso muy claro y firmado, además con puño y letra de a cada una de las dos asociaciones de que integran a las EPS de las 29 actuales y por supuesto 12 de los artículos son consensuados con ellos”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo