Reforma a la salud se pondría ancestral e incluiría a yerbateros y sobanderos en su modelo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-19 08:23:55

Carolina Corcho le manifestó a un senador liberal que el proyecto contempla que estas personas participen en los equipos de salud en el territorio.

El Gobierno Nacional vive días cruciales para la aprobación de su proyecto más discutido, la reforma a la salud, que ha producido incluso un remezón en el gabinete y que se ha convertido en todo un reto para la ministra Carolina Corcho, pues en sus manos está el desafío de convencer a los partidos para que avalen la iniciativa en el Congreso, donde ya empezaron sus debates.

(Vea también: Debate a reforma puso a prueba la salud de la coalición de Gobierno: “¿Pegada con babas?”)

Precisamente, este miércoles 19 de abril se conoció un álgido punto que contempla la reforma y que ha ocasionado serios reparos. Tiene que ver con que dentro del modelo preventivo se incluyan a yerbateros, sobanderos, parteras, curanderos y abuelos de las comunidades ancestrales para que participen en los equipos de salud en territorio, según reportó Noticias Caracol. 

Esta información se conoció porque la ministra de Salud, Carolina Corcho, le dio esa respuesta al senador del Partido Liberal Alejandro Chacón en un extenso derecho petición que él interpuso. En la solicitud se indicó que los médicos ancestrales harán parte del modelo preventivo y predictivo, de acuerdo con el citado medio. 

Ante esa posición, expertos en salud han asegurado que no todos los representantes de la medicina alternativa pueden ser incluidos en los equipos en territorio, ya que no tienen el bagaje que se necesita y deben contar con certificaciones sobre sus conocimientos, se mencionó en Noticias Caracol. 

Finalmente, la ministra Carolina Corcho indicó que estas personas deberán cumplir con los requisitos académicos como actas, diplomas de grado y certificado de experiencia; sin embargo, no está claro cómo serán presentados este tipo de documentos. 

El debate de la reforma a la salud fue aplazado luego de un recurso de recusación que se radicó ante la comisión séptima de la Cámara de Representantes. Precisamente, la discusión del proyecto se retomará una vez se esclarezca esta situación ante el comité de ética.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo