“Toca aportar la cuota”: graban a agentes de tránsito cuadrando ‘partes’ para reunir plata
El periódico insignia de nuestra región. n
Visitar sitioLos presuntos actos de corrupción estarían relacionados con una red dedicada al cobro de cuotas a agentes de tránsito dentro de Villavicencio.
En un video revelado esta semana, que circula por redes sociales, se escucha a dos mujeres, que al parecer trabajan como agentes de tránsito en Villavicencio, hablar sobre recaudar cuotas de dinero diarias para el director operativo de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio.
En la conversación que sostienen las mujeres, se escucha cómo una de las agentes de tránsito, que se autodenominó como la “emisaria”, le propone a otra agente de tránsito llamada “Paula”, hacer comparendos e inmovilizaciones de carros y motos a diario para recaudar una cuota de 50 mil pesos diarios para el director operativo de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, ya que así es que se “trabaja” en esa entidad.
(Vea también: ‘Ninis’ en Colombia superaron los 3 millones, según el Dane; mujeres, las más afectadas)
“Usted sabe bien qué toca hacer: comparendos. Afortunadamente o desafortunadamente aquí todos comen, entonces toca aportar la cuota”, le dice la “emisaria” a la agente de tránsito “Paola”, quien se encuentra laborando en una calle de la ciudad.
Ante la propuesta, la agente de tránsito, “Paola” preguntó: “¿Y de cuánto es la cuota?” A lo que la “emisaria” respondió: “50 mil pesos”.
De nuevo, la agente de tránsito ‘Paola’ preguntó: ¿Sola una? O 50 mil pesos en la mañana y 50 mil en la tarde? A lo que la “emisaria” respondió: “No, una en el día”.
Tras establecer esta cuota, la agente de tránsito ‘Paola’ le dijo a la “emisaria”, o sea, a la otra agente de tránsito, que el director operativo de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, del cual no dio nombre, la llamó y le dijo que hablara con ella (“emisaria”) para que le explicara cómo era el “trabajo”.
En este caso, la “emisaria” le explicó a la agente de tránsito “Paola” que: “Usted sabe cómo trabajo yo, toda la semana para mí y el sábado me pongo y pum, pum , trabajo y saco lo de la cuota”.
(Vea también: Impuestos a alimentos ultraprocesados dejaría colgados a los tenderos, según Fenalco)
Pero ahí no paró la propuesta; la “emisaria” le dijo a la agente de tránsito “Paola” que: “Tenemos que inmovilizar un carro y una moto en la mañana y otro en la tarde. Si usted puede inmovilizar más, lo hace”.
Es decir, los agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio tienen que entregar una cuota semanal de 250 mil pesos, al parecer, al director operativo de esta entidad, y a su vez, cumplir con un tope de inmovilizaciones de vehículos a la semana, que le dejarán ganancias rentables a la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, a algunos agentes de tránsito y, sobre todo, al director operativo de esta dependencia del gobierno local.
Ante esta situación, el director operativo de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Rojas, aseguró al medio Noticias Ya que el video con la grabación se conoció en junio de 2021 cuando él no estaba en el cargo.
“En la grabación no pronuncian mi nombre y no se ha establecido la fecha en que se grabó. Eso ya es de conocimiento de la Fiscalía y en su momento se puso en conocimiento de la Oficina de Control Interno Disciplinario”, dijo el actual director Operativo.
Sin embargo, Llano SIE7EDÍAS tuvo acceso a un documento del 15 de julio del 2021 firmado por Luis Fernando Rojas cómo director de control de tránsito y transporte, que contradicen su versión.
Frente este escandaloso episodio, que involucra agentes de tránsito y al director operativo de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, el alcalde Felipe Harman dijo que: “Frente a algunas aseveraciones y denuncias muy graves derivadas del manejo de tránsito y transporte en la ciudad de Villavicencio, junto al secretario hemos tomado la decisión, como autoridad local, de interponer una denuncia ante la Fiscalía por concierto para delinquir para que entren de forma clara y revisen agente por agente y entendamos realmente qué es lo que ocurre en cada uno de los procesos”, indicó Harman.
Por su parte, el secretario de Movilidad de Villavicencio, Mauricio Frías dijo que: “Desde la Secretaría de Movilidad nosotros dimos traslado a cada una de las actuaciones. En este momento, se abrieron más de 250 investigaciones en control interno disciplinario frente a diferentes funcionarios de la administración”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Nación
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Sigue leyendo