Hospital público de mascotas en Bogotá sería realidad; radicaron proyecto en el Concejo
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl proyecto busca la construcción de una empresa que garantice la atención de mascotas en la capital, pues hay 1.2 millones de animales de compañía con dueños.
En el Concejo de Bogotá fue radicado un Proyecto de Acuerdo para la creación de un hospital público de mascotas en la capital del país, con el fin de garantizar la atención en salud de los animales de compañía de personas que viven en estratos1, 2 y 3.
(Vea también: Protestas contra colegio nuevo en Bogotá seguirán; no hubo acuerdo con el Distrito)
La propuesta, que fue presentada por el concejal Nelson Cubides (Partido Conservador), busca la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado de Atención en Salud Animal, “Bogotá Salud Animal”, que, a través de una participación público-privada permitiría la prestación de servicios gratuitos y de bajo costo en los capitalinos.
“Si bien, en el mercado existen diferentes herramientas como pólizas, seguros y EPS privadas, también es cierto que los beneficios son muy pocos frente a la inversión que hace el tenedor, más aún cuando las mascotas requieren intervenciones de alta complejidad e incluso hospitalización, esto sin duda se convierte en una barrera para que las familias puedan brindar una salud oportuna a sus mascotas” afirmó el concejal Cubides.
Según cifras del cabildante, los gastos en que incurren los propietarios de mascotas oscilan en promedio entre los $ 100.000 y los $ 300.000 pesos mensuales por atención para sus mascotas. Como se argumenta en el documento, esta situación en Bogotá dificulta la atención de las mascotas en la ciudad.
Además de esto, el proyecto asegura que el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) no cuenta con la infraestructura en salud ni la suficiente capacidad técnica, operativa y financiera para la atención oportuna en salud animal en Bogotá. Por lo que es necesaria la construcción del centro veterinario.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, se proyecta que en la capital del país hay 1,2 millones de animales de compañía con propietarios, de ellos 1.084.214 son perros y 126.606 gatos.
En ese sentido, cabe señalar que la atención en este centro solo están contempladas para gatos y perros, que son las mascotas más populares entre los capitalinos, de acuerdo con cifras oficiales.
Por su parte, en 2021 la Alcaldía de Bogotá ya había anunciado la construcción de un proyecto similar a través del programa “Causas Ciudadanas”, en el que la ciudadanía votó para determinar que proyectos desarrollar en los diferentes sectores de Bogotá.
En este caso, la institución veterinaria estaría ubicada en la localidad de Bosa, una de las zonas de la capital con mayor presencia de gatos y perros, donde se ofrecerá atención gratuita a animales en situación de maltrato, violencia o emergencia.
(Lea también: Carros y taxis que no podrán salir por el pico y placa este 9 de febrero en Bogotá)
De esta manera, está por verse como este proyecto se articulará con el contemplado por la Alcaldía, con el fin de mejorar el bienestar animal en la capital.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo