¿Quién investiga caso de abogado muerto en Bogotá?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del inspector de la Policía Nacional, general William Salamanca, quien en las próximas horas escuchará los testimonios de los 2 policías implicados.

El proceso interno, contra los agentes que habrían cometido abuso policial hacia el abogado Javier Ordóñez, será liderado por el general que había sido apartado de su cargo (tras decisión del director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa) en diciembre de 2019, informó Noticentro CM&. 

Ese mismo medio indicó, a finales del año pasado, que Salamanca fue reintegrado por orden directa del presidente Iván Duque y del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

Atehortúa indicó, en su momento, que Salamanca había sido apartado (inicialmente por un año) por “faltarle el respeto” a un superior. 

Según fuentes de la Policía, citadas por El Tiempo en ese entonces, el director de la Policía habría introducido a un coronel en la Dirección de Inteligencia “como apoyo a la Inspección [encabezada por Salamanca]”, el cual “empezó a entorpecer las investigaciones y a filtrar información”. 

Ese medio incluso divulgó una transcripción de una conversación en la que dicho uniformado dijo: “se está trabajando para la salida de Salamanca”.

Este fue el primer pronunciamiento de la Policía sobre el caso del abogado muerto:

Volviendo al presente, lo que ya está claro es que Salamanca será el encargado de llevar en sus manos esta nueva investigación de presunto abuso policial hacia Ordóñez, quien falleció en un centro médico de Bogotá. 

Sobre este caso, la Fiscalía anunció que abrirá una indagación, pese a que las irregularidades que habrían cometido los uniformados se dieron en el ejercicio de sus labores y por esto estarían sometidas a la justicia penal militar y policial. 

De igual forma, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que los 2 uniformados implicados en presunto abuso de autoridad van a ser objeto de investigación tanto disciplinaria como penal y que la Policía brindará “la colaboración requerida” por las autoridades judiciales.

Estas fueron las palabras del ministro de Defensa:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo