Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz eligieron al presidente que relevará a Patricia Linares como cabeza de ese tribunal.
El magistrado de la Sección de Apelación, Eduardo Cifuentes, fue elegido este jueves como nuevo presidente de la JEP para un periodo de dos años, en una votación supervisada por la Procuraduría General de la Nación.
“La Sala Plena de la Jurisdicción Especial para la Paz eligió hoy al magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz como nuevo presidente de la JEP”, informó el tribunal, agregando que también fue escogida la magistrada Alexandra Sandoval Mantilla como nueva vicepresidenta.
Cifuentes y Sandoval, quienes asumirán sus cargos desde el próximo 4 de noviembre, reemplazarán respectivamente a las magistradas Patricia Linares y Xiomara Balanta, quienes ejercieron en esos puestos durante los tres años que lleva en función el tribunal.
Cifuentes, abogado de la Universidad de Los Andes, es magistrado de la Sección de Apelación de la JEP desde 2018, sección de la que también fue presidente.
Antes de llegar a la jurisdicción fue magistrado y presidente de la Corte Constitucional donde “lideró cambios doctrinales sobre el derecho al mínimo vital, el derecho a la igualdad, la acción de tutela contra sentencias judiciales, los estados de cosas inconstitucionales, la justiciabilidad de los derechos económicos y sociales”, entre otros temas.
Además fue defensor del Pueblo entre el 2000 y el 2003, entidad en la que creó el Sistema de Alertas Tempranas, un instrumento para monitorear y advertir sobre las situaciones de riesgo de la población civil por el conflicto armado y promover la prevención humanitaria para proteger los derechos fundamentales de las personas.
Como defensor, Cifuentes “defendió activamente a las comunidades y poblaciones vulnerables y solicitó y promovió la ratificación del Estatuto de Roma”, indicó la JEP.
Luego de su paso por la Defensoría del Pueblo, Cifuentes fue director entre el 2003 y el 2005 de la división de Derechos Humanos de la UNESCO, miembro del grupo nacional de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya y mediador ante la Comisión Especial para el tratamiento de Conflictos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y presidente del Consejo Andino de Defensores del Pueblo.
Por su parte, la abogada Sandoval Mantilla es magistrada de la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP y coordinadora de la Comisión de Género, unidad que vela por la implementación del enfoque de género en el tribunal. Trabajó como abogada senior en la organización Women’s Link Worldwide, como magistrada auxiliar en el Consejo de Estado y como abogada senior en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo