Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las obras más esperadas a nivel nacional empieza a tomar forma, a la espera de que se confirmen las condiciones para que arranque la construcción.
Fernando Merchán Ramos, gerente del Patrimonio Autónomo Aerocafé, anunció una oferta para la licitación del aeropuerto del Café (Aerocafé), esperado hace varias décadas en Colombia.
El proceso se llevó luego de la convocatoria abierta PAUG-CA-02-2025, cuyo objeto es la construcción de las obras Lado Aire de la Etapa I de la terminal aérea en Palestina (ver mapa, Caldas).
Al término para la presentación de ofertas, la única que se recibió fue la del consorcio nacional denominado Consorcio Aeropuerto de Café SK, que a la espera del estudios, sería el encargado del trabajo.
Así, se informó que se inició el proceso de evaluación técnica, jurídica y financiera de la misma y que el próximo 21 de noviembre de 2025 será publicado el respectivo informe preliminar.
Cabe recordar que Merchán le señaló a Pulzo que la entrega de esta licitación de Aerocafé está prevista para diciembre de 2025, por lo que este proyecto empieza a tomar vuelo de cara al Eje Cafetero.
La proyección de pasajeros que se tiene en Aerocafé para 2047 es de 3 millones de personas, según el gerente del proyecto, entre las 9 millones de personas que están previstas en todo el Eje Cafetero.
“Aerocafé no es una amenaza para Pereira, sino como una oportunidad para el Eje Cafetero y para la zona de influencia, porque recuerden que va a tener un impacto positivo en 7 departamentos, 86 municipios y en la vida de más de 5 millones de colombianos”, le dijo Merchán a Pulzo.
Merchán Ramos confirmó que la construcción del Aeropuerto del Café está prevista para terminar en octubre de 2028, según le contó a Pulzo de cara al futuro de este proyecto clave para la región.
El plan es que las obras comiencen en 2026, un que no se indicó específicamente la fecha para el arranque de las mismas, a la espera de los resultados del proceso de evaluación.
El gerente del Patrimonio Autónomo Aerocafé señaló que se tienen presupuestado 48 meses de trabajo con, 12 de presconstrucción, 24 de construcción y 12 para el control de la entrega.
La primera fase de la construcción del nuevo aeropuerto de Colombia se proyecta hacer una pista de despegue y aterrizaje de 1.340 metros de largo por 30 metros de ancho, plataformas para aviación comercial y general, calles de rodajes y zonas de seguridad en ambos extremos.
La entrega del Aeropuerto del Café está prevista para octubre de 2029, según le explicó Merchán a Pulzo, al señalar que es un proyecto de amplio beneficio para Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
En la terminal aérea podrán operar aviones ATR 72-600, tanto de día como de noche, cumpliendo los estándares internacionales, según información del Gobierno Nacional.
La idea del aeropuerto fue formulada ya desde 1977, al identificarse en el área de Palestina una meseta propicia para una pista de gran tamaño. La motivación del proyecto radica en superar las limitaciones operativas del aeropuerto de La Nubia (que atiende a Manizales) y mejorar la conectividad aérea de la región. Se considera clave para fomentar el turismo, la logística, las exportaciones de la zona y la competitividad regional.
Se estima que Aerocafé reducirá de forma significativa los tiempos de desplazamiento en la región, conectando más directamente al Eje Cafetero con otras ciudades colombianas y posiblemente destinos internacionales. También se proyecta que contribuya a un incremento estimado del 12 % anual en el tráfico de pasajeros y carga en la zona.
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Sigue leyendo