Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Verificar bien los horarios de restricción de movilidad de las vías por las ciudades que va a pasar es clave para no cometer infracciones sin que lo sepa.
Viajar en carro por Colombia es una gran experiencia, ya que el país ofrece paisajes muy bellos, todo tipo de climas y más que son perfectos para los turistas.
(Ver también: Alertan a conductores en Bogotá: pueden recibir costosa multa y perder una plata)
Sin embargo, para llegar a muchos destinos, en la mayoría de casos, hay que pasar por las grandes ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y más, lugares que por la alta congestión de vehículos que tienen cuentan con la medida del pico y placa, una restricción de movilidad para ciertos carros durante unas horas o días para que no se tranque tanto el tráfico.
Ante esto, si no investiga bien cuándo, a qué horas y en qué zonas hay esa restricción y un policía o agente de tránsito lo ven, lo detienen y le ponen una multa por no acatar con la norma.
Ante esto, hay un mito que ronda en las redes sociales que dice que la persona puede argumentar que está de viaje y por eso estaba en la ciudad simplemente como tránsito y así el policía lo perdonará, pero no es tan así.
En Bogotá, por ejemplo, la norma es muy clara con los vehículos que están exentos del pico y placa, según explicó la Secretaria de Movilidad, los cuales son:
Es decir, tal como se muestra en la norma, los carros particulares que están viajando no están exentos de pico y placa, así que si circulan por la ciudad, igual podrán ser detenidos y multados o, en su defecto, ser captados por las cámaras y la multa le llegará directamente a su hogar unos días después.
Hay que destacar que si lo cogen en pico y placa, tendrá que pagar una multa correspondiente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que para 2023 corresponde a 580.000 pesos.
(Ver también: Diego Molano propone acabar pico y placa en Bogotá y cambiarlo por inteligencia artificial)
Además, si va por una vía principal como la autopista norte, por ejemplo, le podrán inmovilizar el carro, por lo que debe asumir también los costos de la grúa y los patios.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo