Bogotá
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato presidencial declaró que los colombianos deberían preocuparse por el conflicto interno y no por la invasión de Rusia a Ucrania.
Un fragmento del discurso del senador de Colombia Humana ha dividido opiniones. Se trata de una frase con la que sugirió que los colombianos deberían preocuparse por el conflicto interno y no estar opinando sobre la invasión rusa a Ucrania.
“Entonces llega aquí un general y un político uribista como si nada: ‘No, vamos a alistarnos para ir a Ucrania’. ¡Qué Ucrania ni qué ocho cuartos! Tenemos que dedicarnos es aquí a Colombia, cómo nos salvamos nosotros mismos”, dijo Petro en Turbaco, Bolívar.
(Vea también: “En Ucrania qué carnicería tan hijueputin”, dice Gustavo Bolívar, y le cobran el descache)
El líder del Pacto Histórico explicó que, a su juicio, Colombia no puede ayudar a los países involucrados en ese conflicto cuando aquí se viven día a día los estragos de la violencia.
“No vamos a poder ayudar ni a Rusia ni a Ucrania ni a Estados Unidos, tenemos es que ayudarnos es a nosotros, que estamos metidos en otra guerra y en un problema de hambre”, agregó.
En contraste, la mayoría de precandidatos a la Presidencia sí han expresado su posición con respecto a la tragedia que vive Ucrania por la ofensiva de Rusia.
A través de un comunicado, la Coalición Centro Esperanza, que aglutina a los precandidatos Juan Manuel Galán, Jorge Robledo, Sergio Fajardo, Carlos Amaya y Alejandro Gaviria, se solidarizó con los ucranianos y pidió “respeto a la integridad territorial de los Estados, que constituye un pilar del orden internacional”.
Por su parte, integrantes del Equipo por Colombia como David Barguil, Enrique Peñalosa y Federico Gutiérrez se pronunciaron en sus cuentas de Twitter.
“Rechazo la invasión injustificada a Ucrania. Esto implica un desafío a las democracias y pone a prueba la capacidad de respuesta de organismos multilaterales. Sólo hay que notar al lado de quién se paró Maduro para saber que debemos estar del lado de la defensa de las libertades”, dijo el candidato del Partido Conservador.
Mientras que el exalcalde de Medellín trinó: “Colombia debe respaldar la autonomía y soberanía de los países. Hace parte de nuestros principios como nación. Rechazamos la intervención militar de Rusia en Ucrania, que desconoce los principios de la ONU. Parece algo lejano, pero América Latina no es ajena a las consecuencias”.
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo