Crece lío de los Char por aparente "transacción ilegal" que involucra al Portal 80

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-13 16:41:06

Los detalles los entregó Daniel Coronell en su más reciente columna, en la que expone decisiones judiciales que involucran a la poderosa familia del Atlántico.

En febrero pasado, el periodista informó que el Tribunal Superior de Bogotá le envió un informe a la Fiscalía para que estudiara un proceso de extinción de dominio contra Olímpica S.A., la empresa que ayudó en gran medida al clan Char a construir su emporio.

Todo por el terreno en el que está construido el centro comercial Portal 80, en Bogotá, donde también hay un enorme Súper Almacén Olímpica (SAO), pues el predio fue adquirido con irregularidades.

Ahora, en la columna que Coronell escribió este domingo para la revista Cambio, presenta un avance del proceso y detalla que el “gigantesco centro comercial está construido sobre un terreno comprado a una entidad estatal por un precio sustancialmente inferior al real”, y que originalmente estaba destinado para construir viviendas de interés social.

La compra se hizo hacia 2001 cuando el líder el clan, Fuad Char, era senador y “su empresa se ganó mas del 300 % solo en la primera transacción”, detalló el periodista.

(Vea también: Los Char: la familia detrás del poder económico y político de la Costa Caribe colombiana)

En el negocio, dice Coronell, los únicos que perdieron “fueron los contribuyentes” y solo 21 años después se destapó con la condena por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros contra una funcionaria.

Ahora se conoce que ese tercero que se favoreció de la decisión fue un integrante de la familia Char. La sentencia citada por el columnista apunta al representante legal de Supertiendas Olímpica S.A., Antonio Char Chaljub, hijo de Fuad y hermano de ArturoAlejandro Char —hoy precandidato presidencial—.

El Tribunal considera que tiene motivos para considerar que existió una “transacción ilegal” que llevó al “incremento patrimonial no justificado por la compra del predio Bochica II, a un costo MUY INFERIOR de su valor real”.

Y pese a que en su momento Fuad Char aspiró al Senado demostrando con registros que no tenía ningún conflicto de intereses, dice Coronell que “la verdad formal está contradicha de manera elocuente por los hechos”, y una de las pruebas que muestra es al expresidente Álvaro Uribe en la inauguración del centro comercial aplaudiendo a Char:

(Vea también: Les sacan expediente a los Char en el que se verían vinculados con el narcotráfico)

Ante todo esto, Coronell cierra su columna con un fuerte mensaje al poderoso clan de la Costa Atlántica:

“A pesar de todo lo que se sabe, los señores Char cabalgan en la impunidad que les brindan tanto su fortuna como su poder político. […] Y es que parte de su poder está también en el sistema judicial y en los organismos de control”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo