Qué debe hacer si su empresa no le reduce la jornada laboral; ahora son 46 horas semanales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Todo trabajador tiene ese derecho desde el pasado 15 de julio y las empresas deberán aplicarlo, en caso de no hacerlo, se someterán a recursos legales.

Esta semana marcó el inicio de la implementación de la ley que gradualmente reduce la jornada laboral en Colombia. Según la normativa vigente, la semana laboral se reduce a 46 horas, pero ¿está cumpliéndose esto efectivamente?

(Vea también: Cuánto debe llevar en el trabajo para que le den Día de la familia; que no le vean la cara)

Muchos trabajadores expresan desconocimiento y falta de información por parte de sus empleadores. Algunos afirman no haber recibido ningún tipo de comunicación al respecto. Es importante destacar que las empresas que no cumplan con esta regulación podrían enfrentar diversas sanciones.

Según la ley, los empleados que aún trabajen más de 46 horas semanales tienen derecho a cobrar como horas extras las dos horas adicionales.

En caso de que la reducción no se implemente, los trabajadores pueden acudir a un juez laboral para demostrar el exceso de horas y exigir el correspondiente pago y liquidación.

Le puede interesar: Alcalde de Bucaramanga propone que horario laboral se amplíe a 24 horas)

A pesar de los desafíos, algunos empleados ya están tomando medidas para proteger sus derechos laborales. Por ejemplo, están compensando las horas extras mediante la rotación de horarios, como trabajar solo dos sábados al mes o ajustando su horario de entrada y salida.

Es fundamental subrayar que ninguna empresa puede reducir el salario de sus empleados únicamente porque la jornada laboral se ha acortado. El salario debe mantenerse igual, ya que las horas laborales se han reducido legalmente sin alterar los términos del contrato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo