"¿Señor violador, me da permiso de abortar?": reacción de senador a nuevo proyecto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Roy Barreras fue quien se anticipó así al debate de una iniciativa que propone nuevas reglas para que una mujer pueda lograr la interrupción de su embarazo.

Se trata de una idea de la también senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra con la que busca que el padre del bebé de su aval para que la mujer pueda abortar, reseñó LA FM.

El proyecto destaca que se pediría el concepto del hombre cuando la madre esté cobijada por las tres causales avaladas por la Corte Constitucional para detener la gestación: en caso de enfermedad y/o riesgo para la salud de la mamá, la malformación del feto o la violencia sexual.

ONU apoya aborto en Colombia, y le preocupa que médicos puedan negarse a hacerlos

Justamente, esa última fue la criticó Barreras, asegurando que trabajaría para impedir que dicha iniciativa llegue a ser ley:

Lo que menciona Barreras podría ser definido en el proyecto, pues la motivación de la congresista para presentar el proyecto, que aún está trabajando, es que el hombre pueda decidir si está de acuerdo o no con el procedimiento para prevenir casos como el de una pareja en Popayán.

Se trata del caso de Angie Palta, una universitaria de 22 años que abortó en el séptimo mes pese a que Juan Pablo Medina, de 25 años y padre del bebé, sí deseaba que naciera. El hombre hizo lo posible, incluso acudiendo a la justicia, por impedir el procedimiento pero no lo logró y denunció a la joven por homicidio.

"Cuando me enteré del embarazo, alegría no me dio": versión de mujer que abortó de 7 meses

Medina afirmó que el bebé fue concebido de común acuerdo y que estaba en perfecto estado de salud. Por su parte, la mamá argumentó que tenía problemas psicológicos y logró que su EPS interrumpiera el embarazo de un varón, que su padre llamaría Juan José.

La iniciativa de Guerra tomó parte de ese nombre y la llamó ‘Ley Juanse’. Incluso, desde noviembre de 2019, la senadora expresó que no estaba de acuerdo con las causales de la Corte porque “no existe en Colombia el derecho fundamental a abortar”.

Para ella, se está “excluyendo el derecho a la paternidad de los
hombres” y se les quita el “derecho de los padres a orientar las decisiones de las menores en materia de aborto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo