"Vamos a paro": confirman primeras protestas del año muy pronto; serán en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-05 15:14:46

En W Radio se presentó la agremiación de carros particulares, grupo que está en contra de la propuesta del pico y placa, y ya anunciaron sus movilizaciones.

Desde el próximo 10 de enero comenzará el nuevo esquema de pico y placa por bloques. Aunque no aumentan los días en los que no se podrá usar el carro, el cambio de esquema sí tiene muy molestos a un grupo de ciudadanos.

Un grupo ya había dicho que tenía la intención de salir a las calles para protestar por esta decisión de Claudia López y, este jueves, Alejandro Marín, analista del gremio de usuario de vehículos particulares, confirmó que lo harán la siguiente semana.

(Vea también:Nuevo precio para licencia de conducción en Bogotá 2023: tarifas para carros y motos)

“Sí, va a haber movilizaciones la semana entrante. A la ciudadanía le decimos que ‘ténganos paciencia’; yo sé que va a haber incomodidades. A los demás conductores que estén inconformes con la medida los invitamos a que de una vez gritemos por nuestros derechos porque ya es suficiente, desde 1998 tenemos pico y placa”, dijo este vocero en W Radio.

La agremiación de carros particulares es un naciente grupo de ciudadanos que se conforma porque estas personas están en desacuerdo con el pico y placa y, desde este 2023, empezarán a exigir una mayor comunicación con la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad para buscar soluciones que realmente contribuyan a que haya una mejor circulación de vehículos en la capital.

Según Alejandro Marín, aún no están pidiendo el desmonte del pico y placa, pero sí quieren tener un diálogo que los lleve a tener consensos y saber si esa es la única solución para que no hayan tantas congestiones o si hay otras alternativas.

Protestas en Bogotá por el pico y placa serán pronto

En esta misma charla con W Radio, Marín confirmó que habrá paro y de una vez le puso una condición a la Alcaldía de Bogotá, aunque parece poco probable. “Sí, vamos a paro. Nuestra condición es que postergue el decreto y nosotros paramos el paro. Hasta el momento, la administración no se ha pronunciado, entonces, hasta que no habrán la mesa, vamos a paro”, dijo.

Sobre la fecha solamente dijo que será “la semana entrante”, que es cuando comienza el nuevo pico y placa, y que están analizando “temas de logística” para saber qué día saldrán. “La idea no es parar la ciudad, afectar a los ciudadanos, pero sí, vamos a paro”, añadió.

(Vea también: Precio del soat para motos subió, según tabla actualizada con precios del 2023; está caro)

Así las cosas, cuando la mayoría de empresas vuelven a retomar sus actividades y un gran grupo de habitantes de la capital vuelven a su cotidianidad tras unos días de descanso, este grupo de conductores saldrán a las calles para manifestarse en contra de los cambios que hace la alcaldesa Claudia López.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Sigue leyendo