Protesta minera en Cesar no habría sido iniciativa de obreros, alguien más estaría detrás

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Es la denuncia que hace un líder sindicalista después de las protestas que se dieron en Cesar en contra de la reforma tributaria de Petro.

El medio de comunicación digital La Silla Vacía publicó un reportaje titulado ‘Drummond agita masas y puso la logística en marcha contra la reforma tributaria de Petro’, haciendo referencia a las protestas del 13 de octubre.

Ese día, se presentaron dos movilizaciones en el Cesar, una en La Jagua de Ibirico y la otra en Valledupar en la que, presuntamente, Drummond jugó un rol clave en la narrativa y en la logística del evento”. 

(Lea también: ‘No queremos la reforma que nos deja sin trabajo’: sector minero reacciona a la tributaria)

Dicho medio asegura que dos días antes de los hechos, a los empleados de la empresa les habría llegado un correo titulado “Memorando marchas 13 de octubre”.

Gran empresa habría organizado logística de las movilizaciones

En el oficio se lee que el departamento de Recursos Humanos agradeció a los trabajadores, contratistas y familiares “la solidaridad que han manifestado a favor de la empresa con ocasión del proyecto de reforma tributaria”. 

(Le puede interesar: Bogotá rompe el límite de protestas: van cuatro marchas en menos de quince días)

Además, que Drummond decidió “apoyar y brindar la logística” para quienes decidieron participar de las marchas e invitaron a quienes trabajan de forma remota. 

El itinerario expuesto en dicho documento publicado por La Silla Vacía estaba dividido en turnos diurno y nocturno, de la siguiente manera.

Había buses esperando para llevar a las personas a los lugares de encuentro 

“A partir de las 3:30 p.m., los supervisores deberán llevar a los empleados desde las áreas hacia el centro de producción de alimentos y comedor Valledupar respectivamente. A las 4:00 p.m., los buses salen hacia La Jagua de ibirico”, se indicó.

Y el turno nocturno conllevó a que los empleados de Agustín Codazzi y Becerril tomasen los buses en los horarios “acostumbrados haciendo una parada en la subestación eléctrica de La Jagua de Ibirico”, en donde se dispuso transporte hasta el punto de inicio de la marcha.

En Valledupar inició en la glorieta La Ceiba y culminó en la plaza Alfonso López con alrededor de 300 personas, mientras que en La Jagua se tomaron la plaza principal del pueblo.

Líder sindical denuncia que no fue iniciativa de trabajadores

En medio de las jornadas, EL PILÓN conversó con Ígor Díaz, presidente del Sindicato de  Trabajadores de la Industria del Carbón, Sintracarbón, quien manifestó que estas marchas fueron “incentivadas por el personal administrativo de mayor rango en las empresas mineras”. 

La razón, según el sindicalista, es que “creen que la reforma tributaria les afecta sus bolsillos”. 

Y agregó: “y claro que les afecta porque las grandes ganancias de los administradores en Cerrejón no se compara con quienes hacemos las labores de obrero en el rol diario de las empresas”.

La versión de Drummond

El presidente de la organización extractiva, José Miguel Linares, se pronunció a través de la red social Twitter sobre lo publicado por la prensa.

“Señores La Silla Vacía, como les compartimos en las respuestas que les enviamos a principios de semana, empresas contratistas de transporte, de manera voluntaria, fueron las que se ofrecieron a organizar rutas para que empleados y contratistas se pudieran desplazar a los lugares de las marchas”, aseguró.

Linares subrayó que como compañía han atendido el llamado de organizaciones sindicales, de líderes de opinión, de gremios del Cesar y Magdalena, universidades, senadores y representantes de diferentes bancadas.

 

De hecho, la diputada cesarense Claudia Margarita Zuleta le dijo al citado diario que miembros de la duma se reunieron con los directivos, quienes expusieron los impactos que tendría el nuevo modelo de tributación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo