'Nocaut' a mandatarios que lanzan a familiares y parejas al Senado; prohibirían práctica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl congresista Miguel Uribe adelanta un proyecto legislativo para frenar una estrategia muy común en el Capitolio, especialmente en época de elecciones.
En la antesala de las elecciones regionales que se celebrarán este 29 de octubre en el país se conoció que en el Congreso se está impulsando un proyecto que busca impedir que parejas y familiares de alcaldes y gobernadores se lancen al Senado de la República.
(Lea también: El Congreso aprobó en primer debate proyecto que busca regular la eutanasia)
Se trata de un proyecto de acto legislativo con el que el senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, asegura que se podría evitar el “abuso de poder” de alcaldes y gobernadores que, según él, “sin ningún pudor” apoyan a sus familiares sean elegidos como senadores.
Esta reforma constitucional del senador uribista busca adicionarle un numeral al artículo 179 de la Constitución Política, el cual consagra las inhabilidades para aspirar a ser elegido congresista.
“Es aberrante como alcaldes hacen campaña para sus parejas o sus familiares con los dineros de los impuestos de los colombianos, sin que eso sea castigado por la ley. El caso de Bogotá es el más vergonzoso”, planteó el senador Uribe Turbay.
(Lea también: Fue aprobado en primer debate el divorcio sin mutuo acuerdo; está a pasos de ser ley)
Y es que el congresista del Centro Democrático cuestionó en particular el caso de la alcaldesa Claudia López y su esposa Angélica Lozano, pues según él era impresentable que la mandataria de los bogotanos apoyara abiertamente la candidatura de su compañera sentimental.
“Durante la campaña al Senado se encendieron las alertas porque Claudia López utilizaba su cuenta en X (antes Twitter) para apoyar a su pareja, Angélica Lozano. En su momento pedí a la Procuraduría que la inhabilitaran o la destituyeran por esa posición”, apuntó Uribe Turbay.
La iniciativa legislativa plantea la creación de una nueva inhabilidad para quien quiera ser senador de la República y tenga algún vínculo familiar o de pareja con un mandatario local o departamental.
Esta inhabilidad consiste en que aquellos candidatos que al momento de su inscripción estén vinculados por matrimonio, unión libre o tengan algún vínculo de consanguinidad o de afinidad dentro de los grados previstos en la ley con un alcalde de un municipio de categoría especial o un gobernador, no podrán ser elegidos senadores.
“Estamos cansados de la vagabundería de alcaldes como Claudia López, que violan la ley, participan en política y lo peor, utilizan los recursos públicos para hacerle campaña a sus parejas”, apuntó el senador Uribe Turbay.
Algo que llama la atención de este proyecto es su tiempo de trámite, pues tendrá que superar ocho debates en un año al tratarse de una reforma constitucional, por lo que de entrada tiene tiempos sumamente apretados, según las estimaciones de los propios legisladores.
Con esta iniciativa se busca además prohibir la llegada al Congreso de familiares y parejas de alcaldes y gobernadores en ejercicio, pues esta restricción ya la tienen los candidatos a la Cámara de Representantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo