Programa 'Prevención y acción' de Iván Duque seguirá al aire, determinó fallo de tutela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo confirmó Caracol Radio, luego de tener acceso al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca frente a la solicitud de un ciudadano de acabarlo.

El argumento del tribunal es que el programa ‘Prevención y acción’, en el que el presidente Iván Duque habla de la situación del COVID-19 en Colombia, es “para ilustrar [a] los cuidados [sobre] acciones de prevención y recordar la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, para conjurar los efectos negativos del virus”.

El espacio televisivo, dicta el fallo, es visto como un momento pedagógico que surgió en unas condiciones especiales originadas por la pandemia del coronavirus que ataca a todo el mundo y ya presenta rebrotes en varios países, por lo que su transmisión no puede ser considerada como “un uso abusivo de los límites que la Constitución Política le ha impuesto al ejercicio de sus funciones [del presidente]”, como indicaba el hombre que intentó sacarlo del aire por vías legales.

En agosto, Duque, que vio caer su favorabilidad en la reciente encuesta de Guarumo, hizo énfasis en que su programa “no es de entretenimiento”, en respuesta a quienes preguntaban en ese momento hasta cuándo iba a tener el formato en la televisión nacional, que desde junio ha recibido varias críticas de columnistas.

¿Por qué y quién interpuso tutela para acabar con el programa diario de Iván Duque?

La acción legal la emprendió el ciudadano Dagoberto Quiroga Collazos, recuerda la emisora en su página, con el objetivo de garantizar el “derecho a la información, veraz, imparcial, objetiva y oportuna, vulnerados por el presidente de la República quien con el uso desmedido del espectro electromagnético por parte del poder ejecutivo vulnera también el derecho al pluralismo”.

El hombre, además, alegaba la vulneración al libre culto, derecho en Colombia, un estado laico, pues el presidente Duque siempre lo inicia y termina con expresiones que evocan a Dios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo