Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La organización Asoincauca, que tiene a más de 10.000 docentes de ese departamento, aseguró que si el Gobierno no atiende, más maestros llegarán a la capital.
En la tarde de este martes, 600 integrantes del magisterio del departamento del Cauca arribaron al Congreso, ubicado en el centro de Bogotá, para exigir soluciones concretas frente al operador de salud que los cobija.
(Lea también: Protestas en Kennedy por construcción de colegio; personas se encadenaron a los árboles)
Las personas que intentaron meterse a la brava al Congreso son cientos de profesores que hacen parte del sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (Asoinca), quienes dicen que Fecode no los representa y piden establecer una mesa de negociación y que el presidente Gustavo Petro los escuche.
Incluso, a través de la cuenta de Twitter de la organización, los docentes le lanzaron una advertencia al Gobierno Nacional: “Somos consecuentes con el derecho. Exigimos que la salud sea restablecida como principio de vida. Exigimos respeto a los compañeros que están en Bogotá. Y así mismo les notificamos que si sigue en su inconsecuencia seremos más maestros y maestras que desde el Cauca iremos y nos tomaremos toda Bogotá”.
Según la información de ese sindicato, son 42 los municipios del departamento del Cauca los que llegaron a Bogotá. Los maestros reclaman el servicio a la salud, mayor seguridad en sus territorios y el cumplimiento de varias promesas de la vicepresidenta, Francia Márquez, quien tampoco ha estado en el lugar de la manifestación.
“Señora Francia, no podemos vivir sabroso sin salud. Nos están matando en el Cauca, ayúdenos a vivir sabroso con una salud digna”, alegó uno de los profesores en los videos divulgados por Semana.
Por el momento, este grupo de manifestantes armó un campamento en la Plaza de Bolívar y aseguran que no se irán hasta que Petro los escuche. Desde Casa de Nariño se ordenó dejarlos hacer su protesta, pese a que el Esmad custodia la seguridad del lugar. El Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre los reclamos de estas personas.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo