Procuraduría pide a JEP que dé apertura urgente a casos de abuso en medio del conflicto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio Público le pidió hoy a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) explicaciones sobre la tardanza en la apertura del macrocaso 11.

El Ministerio Público le pidió hoy a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) explicaciones sobre la tardanza en la apertura del macrocaso 11, que investigará crímenes relacionados con abuso y violencia basada en género durante el conflicto armado. La Sala de Reconocimiento ya tiene en sus manos la propuesta.

En un memorial enviado a la JEP por parte de la Procuraduría, cuatro delegados dijeron que han transcurrido 36 días desde que un fallo de tutela le ordenó a la Sala de Reconocimiento decidir sobre el tema. Esa providencia le daba a la Sala 30 días para realizar ese proceso.

(Lea también: La JEP excluyó a alias Gafas tras confirmar que volvió a tomar las armas en las disidencias de Iván Mordisco)

La acción de tutela fue interpuesta por el órgano de control y la líder social Yolanda Perea Mosquera, alegando que, aunque la Jurisdicción Especial ha estudiado el abuso en todos sus casos abiertos, eso no era suficiente para garantizar los derechos al debido proceso, la verdad, reparación, no repetición y justicia en un tiempo razonable.

El 16 de junio la Sección de Revisión del Tribunal de Paz les dio la razón. Entre otras razones, señaló que la misma Sala de Reconocimiento había decidido priorizar el macrocaso 11 en julio de 2022, pero aún no daba una respuesta certera.

Incluso, si había algún tipo de demora desproporcionada, el Estado no podría juzgar estos crímenes cometidos en el conflicto, lo que sería incumplimiento de obligaciones internacionales.

Aunque la JEP aún no le ha respondido al Ministerio Público, la magistrada relatora del eventual Caso 11, Julieta Lemaitre, sí ha dicho públicamente que su trabajo en el tema se retrasó porque tuvo un cuadro de neumonía que afectó su labor. En todo caso, la semana pasada presentó a la Sala de Reconocimiento el proyecto de priorización.

Lemaitre ha desarrollado el tema junto a la magistrada Lily Rueda. Ellas abordaron la violencia de género cometida por las extintas FARC contra civiles y contra sus propias filas, y el magistrado Óscar Parra se enfocó en la ejercida por la fuerza pública contra civiles.

(Vea También: Consejo de Estado negó demanda que pedía anular elección de la procuradora Margarita Cabello)

La discusión en la que la Sala concretará si amerita abrir un nuevo macrocaso, o no, está programada para la primera semana de septiembre. La Procuraduría y otras organizaciones han sido enfáticas en que la apertura es necesaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo