Mujer trans que murió hizo voltear las miradas hacia atención en salud a comunidad LGTBI

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Alejandra Monocuco, quien falleció el pasado 29 de mayo, por aparentes deficiencias en la respuesta de la Secretaría de Salud de Bogotá.

Al conocer el caso, la Procuraduría abrió un proceso de vigilancia y seguimiento a los hechos que rodearon esa muerte y le pidió a la entidad sanitaria que comience un proceso administrativo.

Con esto se busca establecer “por qué la ciudadana no fue trasladada a un centro médico y por qué frente a su deceso no se aplicaron los protocolos establecidos para el manejo de cadáveres en caso de sospecha de COVID-19”.

El Ministerio Público prestó atención a los hechos denunciados por a Red Comunitaria Trans que aseguraron que hubo negligencia y discriminación en el actuar de la red de emergencias.

Presunta discriminación de operarios de ambulancia rodea muerte de mujer trans con VIH

La Procuraduría investiga si por la pandemia “se estaría presentando una violación de los derechos de las minorías, particularmente de las personas trans y la comunidad LGBTI en general, y si ha existido discriminación para la prestación de los servicios de salud”.

Por eso pidió varias pruebas para aclarar la situación, entre las que está la bitácora que detalla cómo actuaron los organismos de emergencia al conocer el caso.

Pero la entidad fue más allá y “solicitó información sobre los protocolos establecidos para garantizar los derechos humanos y la diversidad de género y sexual de los usuarios del sistema de salud en la capital, y los seguimientos para evitar actos de negligencia o discriminación por parte de los funcionarios del CRUE o la red hospitalaria”.

El órgano de control también le pidió a la Secretaría Distrital de Salud que adelante “programas de sensibilización con enfoque diferencial, interseccional y de género para prevenir hechos de segregación, e invitó a los servidores públicos y prestadores del servicio a respetar los derechos humanos de todos los pacientes”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo