Alcalde de Soacha habría favorecido a personas relacionadas a su partido en pandemia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Procuraduría profirió pliego de cargos contra Juan Carlos Saldarriaga Gaviria por irregularidades en la entrega de mercados.
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el alcalde de Soacha, Cundinamarca, Juan Carlos Saldarriaga Gaviria, por presuntamente favorecer a personas relacionadas con su partido, Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA), en la entrega de mercados durante la pandemia del COVID-19.
El Ministerio Público, que también profirió cargos a la secretaria ejecutiva del despacho de la planta de personal, Sor María Alarcón Alba, y al concejal de Soacha, Hernán Darío Soto Varón, calificó el hecho como falta gravísima cometida a título de dolo y aseguró que el mandatario local pudo “incurrir en una actuación irregular por omitir los deberes propios de su cargo, con la que se habría apartado de las normas que gobiernan el ejercicio de la actividad pública”.
Lea: Confirmado: Carla Morrison llega a Bogotá y Medellín con su “Renacimiento Tour”.
Adicionalmente, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Fusagasugá señaló que los funcionarios no habrían garantizado la distribución equitativa de bienes a las personas necesitadas durante la pandemia por el COVID-19 y que habrían priorizado a miembros del partido político que apoyó la candidatura de Saldarriaga en 2019.
(Lea acá: Soacha tendrá el portal más grande de Transmilenio; beneficiará cerca de 500 mil habitantes)
Entre otras cosas, en abril pasado se inició un proceso de revocatoria del mandato contra el alcalde por inconformidades ciudadanas. En estas se encuentra la presunta entrega de mercados a sus compañeros de militancia.
Otra de las denuncias que impulsaron la acción popular habrían sido algunas diferencias con el impuesto predial de Soacha, el alza en los precios de los servicios públicos, la supuesta participación política en favor de candidatos a la Cámara de Representantes, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo