Fuga de Aída Merlano les pasó factura a funcionarios del Inpec: Procuraduría los despidió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad destituyó e inhabilitó a cuatro personas por haber facilitado la fuga de la excongresista en octubre de 2019 en Bogotá.
La Procuraduría destituyó e inhabilitó a cuatro funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) por facilitar la fuga de la excongresista condenada Aida Merlano Rebolledo, el 1 de octubre de 2019, durante una cita odontológica en Bogotá.
Se trata de la exsubdirectora de la cárcel El Buen Pastor (de Bogotá), Katherine Lozano Forero; el comandante de Custodia y Vigilancia, David Alexánder Álvarez; y la teniente en prisiones, Diana Cecilia Muñoz, quienes fueron sancionados por ocho años. Por su parte, el dragoneante Luis Alejandro Ballesteros Rincón deberá pagar una sanción de tres meses.
La investigación comprobó que Lozano Forero, mientras fungía como directora encargada, aprobó los documentos judiciales para el traslado de Merlano a un consultorio médico, el 26 de septiembre y 1 de octubre de 2019.
(Lea también: Aída Merlano perderá lujosos apartamentos, relojes y carros; valen más de $ 4.000 millones)
Encontró también que Álvarez, mientras se encontraba en su periodo de vacaciones, suscribió la remisión médica de la excongresista al centro odontológico Clínica de la Sabana, en Bogotá, sin las medidas de seguridad necesarias para efectuar los respectivos movimientos.
Este exfuncionario, además, ya había sido condenado a 15 años de cárcel por la justicia penal.
Mientras que Muñoz entregó las boletas hospitalarias y la orden judicial para la salida del centro de reclusión, con el objeto de la ejecución de un procedimiento estético dental.
Asimismo, el organismo de control ratificó que Ballesteros Rincón permitió que la procesada tuviera interacción con sus hijos, Aida Victoria y Esteban, mientras permanecía en el centro hospitalario; lo que llevó consecuentemente a huir del lugar.
Debido a esto, la entidad sostuvo en su decisión que los disciplinados vulneraron los principios de moralidad, responsabilidad, transparencia y eficacia que está establecido en la ley para cumplimiento de los servidores públicos.
(Vea también: “Saco la artillería y ataco”: intimidantes audios de Merlano y Benedetti salpican a Petro)
Finalmente, la Procuraduría Distrital de Juzgamiento calificó las faltas del comandante y de la teniente como gravísimas, a título de dolo; de la subdirectora, como gravísima, a título de culpa gravísima; y al dragoneante como grave, a título de culpa.
Merlano fue acusada por la Fiscalía, y formalmente llamada a juicio, el 16 de noviembre del año pasado, cuando el fiscal Jaime Duque narró ante la justicia que en octubre de 2019, cuando acudió a un centro odontológico y luego bajó por la ventana sosteniéndose de una soga, ella era consciente de la ilegalidad de su conducta.
Todo ocurrió el 1 de octubre, mientras Merlano era custodiada por el Inpec en la cárcel El Buen Pastor, por cuenta de una orden de la Corte Suprema de Justicia. La excongresista aprovechó la cita médica para deslizarse desde el segundo piso, donde estaba el consultorio, caer en el andén de una calle principal, subirse a una motocicleta y semanas después aparecer en Venezuela.
Merlano, avalada por el Partido Conservador y quien en varias ocasiones ha declarado que las familias Char y Gerlein son las artífices de su escape, fue imputada por el delito de fuga de presos en abril de 2023, cuando llegó a Colombia tras ser deportada. Ella no aceptó los cargos.
Por su fuga también fue condenada su hija Aida Victoria Merlano Manzaneda, a siete años y siete meses, pero de manera insólita un juzgado le otorgó el beneficio de la detención domiciliaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo