Criminales se infiltraron en 'primera línea' y montaron centro de tortura contra policías

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-03 21:33:36

La investigación hecha por periodistas y agentes de la institución, quienes se introdujeron en el grupo, muestra el lugar a donde eran llevados los oficiales.

La ‘primera línea’ se formó por un grupo de jóvenes que mostraron su inconformismo con las decisiones que tomó el Gobierno Nacional, cuando empezaron las protestas en el país.

Este movimiento ha estado en el foco de los medios de comunicación por diversos actos vandálicos en diferentes establecimientos públicos y privados. Uno de los más recientes casos fue la interrupción de una misa que se estaba llevando a cabo en la Catedral Primada de Bogotá.

En ese sentido, el programa ‘Los informantes’ del Canal Caracol, publicó un reportaje en el cual se ve cómo grupos criminales se infiltraron en la ‘primera línea’ para montar un centro de tortura y secuestrar a los agentes de la Policía Nacional.

(Vea también: “Fue alias ‘la Flaca’ de ‘primera línea’”: señalan a presunta autora de quema de colegio)

Según ese programa, en el Parque Mundo, cerca al Portal de las Américas, hay una especie de campamento en el que se ubica una facción del grupo mencionado el cual sería un centro de tortura donde llevaron a personas para ser sometidas a maltratos de todo tipo.

Además, un agente que se infiltró le relató a ese canal que los líderes del grupo tenían conocimientos en combates militares y fueron ellos los que montaron los uniformes que portan los jóvenes protestantes.

El policía aseguró que hubo tres de estas cabezas que prestaron el servicio militar en el Ejército Nacional y tenían el conocimiento en “todo lo de la Fuerza Pública” para comandar a los muchachos contra las autoridades.

En este sentido, el oficial confirmó que ya se hicieron capturas contra los líderes de esta organización. Uno de ellos seguía mandando videos en redes sociales, en una especie de liderazgo a distancia.

Del mismo modo, otro agente involucrado en la infiltración del grupo que se conformó en Cali aseveró que la investigación se pudo hacer gracias a los videos que compartían los integrantes por medio de redes.

También informaron que la financiación de este grupo protestante estaría siendo llevada a cabo por grupos criminales como el Eln.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo