Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En su última intervención, hecha en Montería, el presidente le dio una contundente respuesta al sacerdote, "al mejor estilo cristiano".
Durante su última intervención, acontecida el pasado lunes 18 de marzo, el presidente Gustavo Petro le dio una fuerte respuesta al padre Chucho, luego de que se hiciera viral un video en el que el sacerdote alarmaba a los feligreses afirmando que se acercaba una guerra civil en Colombia.
(Vea también: Padre Chucho podría ser investigado por video con el que provocó pánico, según senadora).
El cura explicaba que el país se encontraba secuestrado por el crimen, y que esta guerra podía detonar porque el pueblo sufría por “un hombre que quiere destruir”. Incluso habló sobre una intervención de Jesús afirmando que, cuando hay un destructor, también “hay un Dios que baja”.
“Qué guerra civil ni qué carajos”, dijo el presidente en su intervención para responder a lo dicho por el padre, además de que dejó claro que su llegada a la presidencia “no es una moda”, pues, contrario a lo que dijo el cura sobre la llegada de un destructor, él había llegado “a la presidencia porque hay un río profundo y tronador, en el seno del pueblo, que ha arrancado y no va a frenar”.
De hecho, el mandatario llegó a hablar hasta de religión, y le tiró algunas pullas al padre basado hasta en argumentos bíblicos:
“El perdón social nace del Nuevo Testamento, no es de poner la otra mejilla”, dijo el mandatario.
Gustavo Petro añadió que el pueblo buscaba un cambio que acabara con la violencia que azota al país y que, contrario a lo que dijo el sacerdote, esto debía alcanzarse mediante la paz:
“Y de nosotros depende que no sea como dice el padre Chucho una guerra civil, qué guerra civil ni qué carajos. Esto puede hacerse en paz al mejor estilo cristiano, incluso”
Finalmente, el presidente criticó a aquellos cristianos que se oponían a la paz y el perdón social, afirmando que estos se sorprendían cuando se hablaba de paz, o se extrañaban cuando se tocaban temas como el perdón social:
“Cuando se habla de perdón social, los cristianos dicen ‘¡uy a este qué le pasó!’ y son cristianos”.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo