Se acaban los abrazos de Gaviria y Petro: últimos mensajes elevan su choque a otro nivel

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente le respondió al expresidente, luego de que este último cuestionara sus decisiones en el marco de la consulta popular y lo que desea hacer.

El presidente Gustavo Petro se refirió este viernes a los cuestionamientos del expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, quien en una carta lo acusó de dictador y de buscar aplicar una constitución paralela. Sobre esto, el mandatario le dijo desde su cuenta de X (antiguo Twitter) que era un “egoísta social con ideas envejecidas” y lo señaló de ser el causante de la presunta violación de los derechos de los trabajadores que se busca cambiar con la reforma laboral.

(Vea también: César Gaviria dice que arbitrariedad de Petro podría llevarlos a “desconocerlo como presidente”)

Según Petro, el expresidente sí actuó bajo una “Constitución paralela” señalándolo de “aprobar artículos y leyes insostenibles, privatizar el Estado y crear enormes negocios con el dinero público”.

Por otro lado, dijo que Gaviria privatizó los bancos públicos, las industrias nacionales, la salud y las pensiones, la energía eléctrica, las telecomunicaciones; así como de acabar “con la base para construir un estado social de derecho” y de expedir el decreto que originó el paramilitarismo y la violencia de los años subsiguientes que, según él, dejó 200.000 muertos.

“Pasados los artículos transitorios de la constitución, quedó la constitución plena, pero no se aplicó por los años de la gobernanza paramilitar, que fue su fruto, por eso después de darse cuenta de lo hecho, gritó furioso contra ella, para después arrodillarseles, y apoyar sus candidatos, hundiendo el liberalismo de la Revolución en Marcha, que yo reivindico”, añadió el presidente Petro.

Por otro lado, el mandatario dijo que el director del Partido Liberal “permite y encubre el enorme fraude hecho en la plenaria del senado contra la Consulta Popular. Se silencia ante el fraude, sabedor que en la plenaria del senado había mayoría por la consulta y la astucia tramposa impidió el triunfo popular”.

(Vea también: “Puse ministros malos”: Gustavo Petro dijo que se equivocó en el sector de educación)

En su largo mensaje de acusaciones y críticas, Petro sugirió que el expresidente Gaviria lo está amenazando con un golpe de Estado y espera que el pueblo responda ante la que califica como una “sedición antidemocrática”.

“Permite y encubre el enorme fraude hecho en la plenaria del Senado contra la Consulta Popular. Se silencia ante el fraude, sabedor que en la Plenaria del Senado había mayoría por la consulta y la astucia tramposa impidió el triunfo popular, no dejando votar a los parlamentarios y levantando la sesión antes de huir. Cuantas veces usted ha amenazado a sus propios parlamentarios con el aval, solo porque quieren acabar el anacronismo y la falta de democracia de Colombia”, apuntó Petro.

El exmandatario publicó una carta el pasado miércoles en la que se refirió a la presentación de otra consulta popular luego de que esta fuera hundida por el Senado de la República, calificándola como un “acto de dictador”.

Se equivoca el presidente Petro. Es un acto de autoritarismo sin antecedentes en nuestra vida republicana. Eso no va a ocurrir. A usted no lo elegimos dictador sino presidente de todos los colombianos y no solo presidente del pacto histórico. El lenguaje con el que el gobierno ha enfrentado este impasse es inaceptable para los demócratas de Colombia”, expresó Gaviria en su pronunciamiento.

El expresidente cuestionó que tres ministros de Petro presentaran una nueva consulta popular con la intención de “sustituir la decisión tomada la semana pasada por el Senado de la República”.

El pronunciamiento firmado por César Gaviria también cuestionó al Gobierno por los fracasos de la paz total y del interés de cambiar el sistema de salud, advirtiendo de la posibilidad de imponer una constitución alterna.

“Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado. Usted será entonces el presidente de un país regido por su “Constitución Petro”, pero no por la Carta Magna que rige legítimamente a Colombia”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Entretenimiento

Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Nación

"Eliminó todo": dicen qué pasó con mamá de Lyan Hortúa y cuál es nuevo rumbo de su familia

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Sigue leyendo