Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aldo Cadena, recién posesionado en el cargo, presentó un balance de cómo encontró a la entidad y explicó los retos que tiene la EPS durante su gestión.
Aunque su nombramiento despertó fuertes críticas, Aldo Cadena ya asumió como el nuevo presidente de la Nueva EPS y ya presentó un diagnóstico de cómo encontró la entidad. En primer lugar, el directivo indicó que halló pérdidas superiores a los 411.000 millones de pesos a cierre de 2023, lo que produjo un patrimonio negativo, elevada cartera con los proveedores, incremento del costo médico y desbordadas quejas y tutelas.
(Vea también: Andi dio resultados de Invamer y colombianos no quieren acabar EPS como Petro)
Pese a que reconoció que es un panorama preocupante, Cadena se defendió de las críticas por su pasado en otras EPS donde no tuvo los mejores resultados y se comprometió a sacar adelante a esta entidad, que es la que más tiene afiliados en el país.
“Yo no vine a quebrar la entidad, vine a poner el pecho y hay una cantidad de trabajadores comprometidos. Tengo el respaldo del Gobierno, de los accionistas del sector privado y creo que ellos son los que pueden responder de dónde vamos a sacar la plata para capitalizar la EPS”, señaló en rueda de prensa.
También, Cadena se refirió a los enfoques que tendrá la Nueva EPS, luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara algunos cambios, sin necesidad de que se apruebe la reforma a la salud, como por ejemplo el modelo atención preventiva y predictiva.
“La atención primaria no depende de que pase o no la reforma a la salud en el Congreso. Es un compromiso de países, que nació en Rusia y acá en la década del 70 todo se desarrolló en esta etapa y el Gobierno tiene la intención de garantizar el derecho fundamental de la salud a todos los colombianos”, expresó Cadena.
También, el presidente les mandó un mensaje a todos los pacientes sobre los cambios que posiblemente se vengan en la entidad, como la equidad en los pagos, medicamentos al hogar, oportunidad de citas y todo lo que tiene que ver con el futuro presupuestal de la Nueva EPS.
“Acá hay una voluntad de los trabajadores, de los accionistas y esperamos una compresión de la ciudadanía. Esperamos fortalecer la alianza con los privados y, frente a la crisis que está el país hoy, en la que estamos nosotros, la idea es que en el debate nos vayamos a buscar el problema realmente. Todos los contratos van a ser revisados y liquidados”, indicó.
Finalmente, Aldo Cadena se defendió de los cuestionamientos sobre su nombramiento y los señalamientos sobre su gestión: “He venido a sincerar cifras, es imposible de quebrarla, los que dijeron eso deben de recoger sus palabras y deberían ayudarnos. Bienvenida la crítica, esto lo hacemos entre todos”.
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo