Con cara y sello: así definieron importante cargo en Cámara de Representantes y no gustó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-29 13:31:21

En un hecho sin precedentes en casi dos décadas, la presidencia de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes fue decidida con sorteo a cara y sello.

Luego de que los representantes Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, y Carlos Ardila, del Partido Liberal, empataran con 20 votos cada uno, los congresistas decidieron que una moneda desempatara la votación.

(Lea también: A Petro se le enredaría aprobación de su nueva reforma tributaria: “Cristiana sepultura”)

Gabriel Becerra resultó ganador de la contienda, asumiendo así el liderazgo de una de las comisiones más importantes del Congreso, encargada de debatir proyectos clave como la ley de “paz total”. 

El inusual método de desempate causó controversia y críticas en redes sociales, especialmente en X, donde usuarios han cuestionaron la seriedad de este procedimiento para definir cargos de alta relevancia.

La Comisión Primera, encargada de temas fundamentales como reformas constitucionales, justicia, paz y derechos humanos, es un espacio estratégico en el legislativo colombiano. 

Según W Radio, el empate entre Becerra y Ardila marcó un hecho excepcional, ya que no se registraba una situación similar desde hace aproximadamente 19 años

Ante la falta de un ganador claro, los congresistas recurrieron al sorteo, un mecanismo permitido en el reglamento del Congreso para resolver empates en elecciones internas.

Gabriel Becerra, abogado y secretario general de la Unión Patriótica, asumirá la presidencia de la comisión en un momento clave, dado que esta instancia será el escenario de debates sobre la ley de “paz total”, una de las prioridades del gobierno de Gustavo Petro. 

Becerra, electo como representante por Bogotá en 2022 bajo la coalición del Pacto Histórico, tiene una trayectoria marcada por su activismo estudiantil y su rol en la construcción de alianzas de izquierda, incluyendo el propio Pacto Histórico, que llevó a Petro y Francia Márquez al poder.

Rechazo a elección en Cámara de Representantes

La decisión de definir un cargo de tal relevancia mediante un cara y sello desató una ola de reacciones en la plataforma X, donde usuarios expresaron su indignación y escepticismo. “50 millones de pesos se ganan unas personas que definen los asuntos del país a cara y sello”, escribió un usuario, aludiendo al salario de los congresistas.

Otro comentario señaló: “Este es el reflejo de la actual Colombia. A cara y sello se juegan el país”, mientras que un tercero criticó: “Con un cara y sello se rifan los altos cargos de la nación”.

Estas reacciones reflejan el malestar de algunos sectores de la opinión pública, que consideran el método una muestra de falta de seriedad en la toma de decisiones políticas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo