Consulta popular se presentará en abril y revelan primeras 5 posibles preguntas, ¿gustan?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe estima que en total serán 12 preguntas y el primer paso será presentarlas al Senado para que permita que el presidente convoque a las urnas.
Días después de la jornada de marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro en defensa de sus reformas, este viernes el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló pormenores de la consulta popular que prepara el Ejecutivo para someter a voto popular sus proyectos.
Según el funcionario, la convocatoria formal al Senado para que evalúe y determine la viabilidad del proceso se realizaría “los primeros días de abril”. En esa línea, Benedetti manifestó que el cuestionario de la consulta tendría entre 10 y 12 preguntas relacionadas con las reformas laboral y a la salud.
“No hay fecha límite para presentar las preguntas. Todo tendrá que ser acorde a los tiempos. Ya tenemos estructuradas 11. No hay afán, lo importante es que queden bien hechas”, señaló el ministro del Interior, quien sostuvo que luego que el Senado se pronuncie, el presidente tiene los siguientes tres meses para hacer la convocatoria.
Si bien el propio presidente Gustavo Petro reveló que una de las preguntas es si se “está de acuerdo con que la jornada nocturna comience a partir de las 6:00 de la tarde”, desde ya comenzaron a circular otros de los puntos que harían parte del cuestionario, según información conocida por la emisora Blu Radio.
- ¿Está de acuerdo con que se pague el 100 % de los domingos y festivos?
- ¿Está de acuerdo con priorizar el contrato a término indefinido y disminuir la tercerización laboral para favorecer la estabilidad de los trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales con el fin de garantizar más derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo con que los estudiantes del Sena reciban el 100 % de un salario mínimo durante sus pasantías en las empresas?
Si bien el Gobierno aún tramita una de sus reformas en el Congreso –la de la salud–, la apuesta, como quedó en evidencia el pasado martes, seguirán siendo las calles y la prioridad no es otra que sacar adelante la consulta popular para darle un envión a sus proyectos. Sin embargo, para materializar ese propósito, el Ejecutivo aún deberá superar un escollo: lograr un sí del Senado.
“Ya no nos importa si la reforma se hunde o no en el Congreso. Ya el presidente y sus ministros tomaron la decisión de una consulta popular, que va sí o sí”, dijo días atrás el propio Benedetti, previo al estrepitoso hundimiento de la reforma laboral.
No obstante, el petrismo aún necesita de un aval legislativo que, de no concretarse, dejaría en veremos la mentada consulta en la que insiste el primer mandatario. La Constitución establece que para convocar ese mecanismo de participación se requiere un concepto previo de la plenaria del Senado, que deberá analizar y determinar la viabilidad de su convocatoria, para luego votar por mayoría simple si avala o no la consulta.
(Vea también: “Llamado a la guerra”: De la Calle dice qué habría detrás de la consulta popular de Petro)
Cómo avanza la consulta popular en Colombia
Por ahora, el Gobierno arranca con 20 votos fijos de la bancada del Pacto Histórico, sumado al menos 11 de la Alianza Verde y cinco de los partidos minoritarios. Es decir, 36 votos de 105 posibles. En contra parecen desde ya 10 de Cambio Radical, 12 del Centro Democrático y 4 del MIRA (26 votos). Ello implica que quienes inclinarán la balanza serán los independientes: 15 de los conservadores, 13 del Partido Liberal y 10 del Partido de La U.
Aunque en el papel el Gobierno hoy contaría con mayorías para dar vía libre al proceso, no dejan de ser números parciales que podrían variar al vaivén del ambiente político. De hecho, en el Senado persiste el malestar tras el discurso del primer mandatario durante las marchas del martes, cuando arremetió y puso a merced de las hogueras digitales al bloque de congresistas que apoyó el archivo de su reforma laboral.
(Vea también: Así funciona la consulta popular que convocó Petro; ¿sí aplica para salvar reformas?)
Por si fuera poco, –en tono desafiante– dijo que los senadores “están en contra de la realidad misma, viven una fantasía etérea y hay que sacarlos de ahí, porque no nos sirven, no le sirven al pueblo”. En su discurso, el mandatario acusó a los parlamentarios de haber “traicionado al pueblo de Colombia”, señalándolos de haber cedido a “la codicia” y “el dinero”. Incluso, dijo que “el corazón se lo vendieron a la codicia. No tienen sentimientos. Ellos no son seres humanos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo