¿Por qué Aída Merlano tendría intenciones de entregarse a la justicia?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Serían al menos dos razones por las que la excongresista, que lleva más de dos meses prófuga, manifestó su propósito de colaborar con las autoridades.

La primera, y tal vez la más poderosa, sería la denuncia que hizo su hija, Aída Victoria Merlano Manzaneda, sobre que había sido amenazada por el poderoso empresario Julio Gerlein, benefactor de la exsenadora que además habría tenido un romance con la prófuga.

En su momento, se dijo que con la fuga de Merlano los más beneficiados eran los caciques políticos que están vinculados con la red de compra de votos, por la que fue condenada la exparlamentaria, y que podrían ser delatados por la misma.

Entre ellos, están la casa Gerlein, pues al empresario Julio Gerlein lo señalan de liderar esa organización y girar millones para su funcionamiento, y la de los Char, que también habría participado en los actos corruptos.

Merlano, en el comunicado que difundió su hija, expresó su intención de “colaborar para esclarecer los hechos, involucrando a todos los responsables” por lo que podría salpicar a su benefactor y proteger a su primogénita.

Dejan libre a capitán del Inpec acusado de ayudar en fuga de Aída Merlano

Otra de las posibles razones es que la exsenadora tiene hasta el primero de enero de 2020 para que no se le aplique toda la pena por fuga, y que su condena, que en principio era de 15 años por la compra de votos, no suba hasta 9 años más por escaparse (quedaría en 24 años).

Y es que de acuerdo con el artículo 488 del Código Penal, que establece las penas por fuga de presos, “el que se fugue estando privado de su libertad en centro de reclusión, hospital o domiciliariamente, en virtud de providencia o sentencia que le haya sido notificada, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses”

Según el numeral 451, la condena adicional por fugarse disminuiría a la mitad si se presenta dentro de los tres meses siguientes, o sea, en el caso de la exsenadora, a más tardar el primero de enero de 2020. De esta forma, la pena total podría quedar entre 17 y 19 años y medio.

La excongresista se escapó de la cárcel cuando fue traslada a una cita de odontología, el primero de octubre, y desde entonces no se conocen pistas de su paradero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo