Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El principal directivo de esa entidad hizo pública la evaluación de una modificación del nombre como reconocimiento al legado en los medios.
Después de revuelo por el final de CM&, la conmemoración de los 20 años del cierre de Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión) llevó a una propuesta por parte de Hollman Morris, gerente de RTVC.
El directivo se reunió con extrabajadores de esa entidad, quienes le presentaron documentos para calificar el mencionado proceso como inconstitucional e ilegal. Según una sentencia del Consejo de Estado del 27 de enero de 2011, el Decreto 3525 de octubre de 2004, que estableció la liquidación, fue declarado nulo. De ahí, llegó la idea.
Hollman Morris propuso el regreso del nombre a Inravisión, al aseverar que RTVC no tiene piso jurídico sólido, de acuerdo con la mencionada sentencia, lo que consideró que deja interrogantes sobre la legitimidad del sistema actual, indicó en un comunicado.
Manifestó que el cierre del Inravisión no solo afectó a sus trabajadores, sino que también representó una pérdida significativa para las políticas públicas de comunicación en Colombia. De ahí, planteó el cambio de nombre no solo como acto de justicia histórica, sino como un primer paso hacia la democratización de la comunicación en el país.
“Estamos considerando volver al nombre de Inravisión, el Instituto Nacional de Radio y Televisión. Ese instituto, durante más de 50 años, se dedicó a dictar política pública sobre lo que deben ser los contenidos culturales de la televisión y la radio pública. RTVC no puede ser solamente una gran casa productora, tiene que ir más allá y ser un instituto que plantee cuál debe ser el papel de una radio y televisión públicas en un mundo con redes sociales, infodemia y ‘fake news’. Este es un momento clave para reflexionar sobre el rol de los medios públicos en Colombia y dar pasos hacia una comunicación más plural y democrática”, aseguró Morris.
En este sentido, subrayó que reabrir el debate sobre el papel de los medios públicos en Colombia fomentaría un modelo de comunicación más plural e inclusivo, que promueva el cooperativismo y las asociaciones con periodistas.
“El cambio de nombre de RTVC y el retorno a Inravisión es posible. Tenemos los argumentos constitucionales, y sería un acto de justicia con los trabajadores de Inravisión, al igual que con los trabajadores de Telecom y del Hospital San Juan de Dios”, sentenció el gerente de RTVC.
Inravisión, el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia, fue una entidad fundamental en la historia de la radio y la televisión en el país. Sin embargo, su trayectoria llegó a su fin en el año 2004.
La desaparición de Inravisión fue producto de una serie de factores que convergieron a lo largo de los años:
De hecho, Morris enfatizó que la liquidación de Inravisión, hecha en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, violó los derechos y la estabilidad laboral de 368 trabajadores.
A partir de abril de 2024, el gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos es Hollman Morris. Fue nombrado por el presidente Gustavo Petro y su gestión se ha caracterizado por un enfoque en fortalecer la identidad de los medios públicos y alinearlos con pluralismo y justicia social.
Morris es un reconocido comunicador social y periodista colombiano, con una amplia trayectoria en el sector. Su nombramiento generó expectativas sobre una renovación de la programación y una mayor participación ciudadana en la construcción de los contenidos.
El periodista llegó para suplir en el cargo a la actriz Nórida Rodríguez, que estuvo en un breve lapso en esa posición y que salió en medio de controversias durante su gestión.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo