Fiscalía podría llamar a rendir cuentas a varias personas a las que les exoneraron multas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La entidad investiga un caso de presunto corrupción dentro de la Secretaría de Movilidad de Cali, en la que se habría exonerado, ilegalmente, el pago de multas.

Supuestamente, funcionarios y particulares de la secretaría habrían colaborado para exonerar ilegalmente el pago de comparendos de tránsito entre 2019 y 2022.

Este escándalo también generó preocupación sobre el destino de los ciudadanos que se beneficiaron de estas exoneraciones fraudulentas.

Es por esta razón que el Diario Occidente habló con el abogado Hernando Morales Plaza, para proporcionar una perspectiva legal sobre las consecuencias que podrían tener los ciudadanos involucrados.

(Vea también: Por estar mal parados y cerca de un vehículo encendido, peatones podrían ganarse multa)

Según Morales, uno de los delitos imputados a los funcionarios capturados es el cohecho, que implica que una persona ofreció dinero a un servidor público para que éste realizara actos contrarios a sus deberes.

Este hecho requiere la participación de un particular que ofreció o entregó el dinero, lo que significa que no solo los funcionarios, sino también los ciudadanos que pagaron sobornos, podrían enfrentar cargos serios.

Agregó que “es un delito que puede darle a ellos, por ser particulares, mínimo de 6 a 12 años sin importar la cuantía”.

Morales explicó que la Fiscalía debe procesar a todos los involucrados sin distinción de cuantía.

La investigación no priorizará casos por la cantidad de dinero implicada, ya que el delito de cohecho exige la identificación tanto del que da como del que recibe el soborno, por lo que la Fiscalía tendría la tarea de determinar claramente las personas beneficiadas por estas exoneraciones ilegales y proceder legalmente contra ellas.

Es decir que tanto funcionarios como ciudadanos serán procesados en casos separados, pero relacionados por el mismo delito de cohecho.

(Vea también: Así se podría salvar de multa muy común; Policía debe portar elemento clave)

Esta separación en el procesamiento permitirá que se aborden adecuadamente las responsabilidades individuales de cada parte implicada.

En cuanto a la posibilidad de vencimiento de términos, es una preocupación en investigaciones de gran escala, pero Morales considera que es poco probable en este caso.

Para los servidores públicos, las penas por delitos como el cohecho son elevadas, con un máximo de prescripción de 20 años, que se reduce a la mitad tras la imputación, quedando en 10 años.

En el caso de los particulares, las penas varían de 6 a 12 años, con una prescripción mínima de 6 años.

(Vea también: La costosa multa para conductores de carro en Colombia por tener el extintor vencido)

Morales indicó que la Fiscalía podría decidir agrupar a varios ciudadanos en un solo proceso para optimizar los recursos y la eficiencia del procedimiento judicial, pero esta decisión operativa dependerá de la estrategia legal que adopte la entidad en su investigación.

La Fiscalía General de la Nación sigue recopilando pruebas y avanzando en la investigación para llevar ante la justicia a todos los responsables de estos actos ilícitos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo