Instalan puestos de control en Sumapaz (Bogotá) por presencia de bandas criminales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta medida la tomó la alcaldesa Claudia López luego del anuncio de la supuesta refundación del frente 53 de las disidencias de las Farc.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López llegó a Sumapaz, luego del anuncio de la refundación del frente 53 de las disidencias de las Farc, quienes estarían presentes en la localidad. En compañía del general Rodolfo Morales, de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, la alcaldesa anunció que habrá cuatro puestos de control en la localidad como primera medida para evitar nuevos hechos de violencia.
“Vamos a tener cuatro puestos de control desplegados en toda la localidad, con todas las capacidades que tiene el Batallón de Alta Montaña para poder contener cualquier intención, ya sea de los grupos armados organizados o de la delincuencia común”, explicó el general Morales.
(Lea también: Se les acabó el negocio: cerraron almacenes que vendían autopartes robadas en Bogotá)
El puesto de control está ubicado estratégicamente para bloquear y vigilar las vías que conectan con los departamentos del Huila y Meta, por el ingreso hacia las veredas Lagunitas y La Unión, en la salida hacia Bogotá.
“Todo lo que venga de ese sector está bloqueado en este punto. Con el control que ejerzamos aquí tenemos garantizada la seguridad en este punto”, indicó el Sargento Ortega, comandante del batallón de Alta Montaña.
La mandataria llegó a la localidad acompañada de la Fiscalía, para adelantar las investigaciones alrededor de la muerte del líder campesino y cultural, Julio Tautiva, asesinado el pasado 11 de abril cuando dos sujetos armados entraron a su casa y le dispararon en repetidas ocasiones.
(Vea también: “No nos dejemos tentar de publicidad cubana”: Uribe advirtió efectos de reforma a la salud)
“Hemos venido hasta aquí una vez más, como hemos venido tantas veces a acompañar a la comunidad, a decirle a Sumapaz que aquí estamos en las buenas y en las malas. Estamos en un momento doloroso y difícil por la perdida de la vida del señor Tautiva”, comentó la alcaldesa Claudia López.
También aprovechó la visita para contar que el distrito segaría trabajando en los acueductos veredales, actividades comunitarias, la pavimentación de vías, la realización de jornadas deportivas y agropecuarias y la instalación de antenas.
“Con Sumapaz hemos trabajado todo el tiempo de la mano y esta comunidad, cada una de las familias, debe saber que está sola, que vamos a seguir trabajando juntos, que los que se tienen que ir son los delincuentes que están causando zozobra y temor. Que nosotros nos vamos a quedar trabajando y cuidando el territorio. ”, aseguró la mandataria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo