"Asesinos al volante": comandante de Policía de Tránsito de Bogotá, contra motociclistas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-07 15:37:27

El coronel Luis Sánchez arremetió contra los conductores de moto el mismo día en que este gremio anunció manifestaciones en la capital de la República.

Este miércoles 7 de julio de 2022 se programó una jornada de manifestaciones por parte de los motociclistas en Bogotá. La razón se debe a la ampliación de las medidas, como la restricción de parrillero hombre en la ciudad hasta el 31 de diciembre del presente año, según el Decreto 270 de 2022.

¿Por qué se está hablando de las protestas de motos en Bogotá hoy? Conoce acá el contexto de esta noticia

No es la primera vez que este grupo se toma la capital, pues en abril, cuando anunciaron la medida, también salieron a las calles durante varios días colapsando la movilidad.  De acuerdo con algunos de los representantes del gremio, la Alcaldía se había comprometido a que las restricciones fueran solo hasta julio y no hasta diciembre, como se determinó recientemente.

Precisamente, el mismo día en el que volvieron a anunciar protestas, el comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, coronel Luis Sánchez, se despachó contra este gremio por su influencia en la tasa de siniestros viales de la ciudad, en declaraciones recogidas por Revista Semana.

“Son preocupantes las altas cifras de accidentalidad que en estos momentos tenemos. En lo que llevamos del año, tenemos más de 94 muertos y 3.610 heridos o lesionados, conductores en su gran mayoría motociclistas”, inició diciendo el agente.

(Vea también: 🔴 En vivo: protestas de motos en Bogotá hoy 7 de julio; calles afectadas y vías cerradas)

Además, los criticó por sus arriesgadas decisiones cuando comparten la vía con otros carros y según él son un riesgo para los conductores: “Hacen maniobras peligrosas entre los vehículos, no respetan la distancia entre los vehículos, no respetan los pares, hemos encontrado en un alto porcentaje en donde son sorprendidos manejando borrachos, se vuelven unos asesinos al volante”. 

Por otra parte, el secretario de seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández, dijo en Noticias Caracol que los homicidios se redujeron en 16 % durante el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2021, gracias a las medidas que se tomaron, como la restricción del parrillero hombre en moto y el no permitir la presencia de personas en los parques durante las noches.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo