Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El general Eliecer Camacho, comandante de la institución en Bogotá, respondió sobre los últimos hechos de inseguridad que se han presentado en la ciudad.
En los últimos días se han presentado dos hechos de inseguridad que preocupan a la ciudadanía de Bogotá por el incremento de los casos que se han registrado. El más reciente fue un millonario robo en un edificio en el Parque de la 93 donde al parecer dos ladrones ingresaron por un dinero, uno de ellos fue capturado por las autoridades con un maletín en el que estaba la plata y un revólver.
Sumado a ello, el otro caso que causó conmoción fue el que sucedió contra un abogado que se movilizaba en su carro BMW en el oriente de Bogotá, cuando dos hombres en una moto le dispararon varias veces y este decidió chocarlos con su vehículo, lo que permitió su posterior captura.
Ante estos hechos, el comandante de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho, habló en la FM y respondió sobre las inquietudes de los ciudadanos, pues muchos han mostrado su preocupación porque la mayoría de los delincuentes quedan libres, después de cometer los delitos.
“Si 100 veces quedan libres 100 veces los capturamos (…) Estamos haciendo los ajustes correspondientes a la ley de garantías, en donde a ellos se les brindan unos atenuantes para lograr su libertad”, dijo el uniformado que además agregó que todavía falta la reglamentación correspondiente para que se aplique la ley de seguridad ciudadana, la cual otorga medida intramural de forma inmediata.
El general reveló que un 15 % de los capturados quedan con esta medida; sin embargo, el resto pueden seguir delinquiendo sin que haya un proceso judicial de por medio. Además, el agente se mostró sorprendido por la petición de un abogado al pedir la libertad de los dos ladrones que fueron atropellados luego de cometer un delito en flagrancia.
“¿’Cómo es posible que un abogado haga esa petición luego del delito que cometieron sus clientes? Ese señor no es consciente de que eso puede afectar la integridad de los ciudadanos”, señaló.
Finalmente, el general Camacho le envió un mensaje a la ciudadanía de no tomarse la justicia por mano propia: “El camino es involucrarse en las herramientas de participación ciudadana e informar oportunamente cualquier delito. La idea es acompañarnos entre todos y no actuar con vehemencia contra los delincuentes porque los ciudadanos pueden afectar la integridad de una persona”.
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo