Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los panelistas de Blu Radio quedaron perdidos luego de que el comandante de la Policía de Bogotá intentara explicar el caso de Juan Pablo González.
Sigue siendo un misterio la muerte del señalado agresor de Hilary Castro, la joven de 17 años que narró cómo fue abusada por ese hombre en la estación de La Castellana. Ni la Policía ha logrado aclarar qué fue lo que pasó en la URI de Puente Aranda, donde fue encontrado sin vida, en la tarde del pasado seis de noviembre.
Este martes, en Blu Radio, el general Carlos Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, intentó referirse a las circunstancias que rodearon la muerte de Juan Pablo González. Sin embargo, fueron más las dudas que sembró entre los periodistas, pues dijo no tener mayores detalles sobre lo ocurrido.
(Lea también: “Había 80 presos”: Policía soltó detalle sobre muerte de presunto abusador de Transmilenio)
Triana indicó que el señalado abusador murió en una celda donde estaban al menos 80 personas más. Pero al ser indagado sobre qué vieron esos reclusos, no supo responder y apeló a que será el CTI de la Fiscalía quien entregue la información al respecto.
Con respecto a los supuestos golpes que tenía el cuerpo de González, el general tampoco respondió con claridad e indicó que será Medicina Legal la encargada de determinar si fue atacado por otros presos. “Nada se descarta, son personas privadas de la libertad, delincuentes. Entonces, son situaciones complejas que serán esclarecidas por el CTI”, añadió.
Una de las declaraciones más desconcertantes del general fue cuando mencionó que, pese a que hay cámaras de seguridad en la URI de Puente Aranda, ni él ha visto las grabaciones. Según explicó, la cadena de custodia le ha impedido acceder a ese material.
“Esa información de cámaras está en manos del cuerpo técnico [de la Fiscalía]”, expresó Triana, a lo que Néstor Mórales replicó: “La Policía puede mantener la cadena de custodia y ver los videos”. El general reiteró que no puede ver ese material y aclaró que “no es una estación de Policía”, por lo que la seguridad se maneja a través de una empresa de vigilancia.
Por otra parte, Triana señaló que a Gónzález le quitaron todos los elementos con los que pudiera quitarse la vida en la celda y aclaró que quien le prestó los primeros auxilios fue otro recluso. Luego lo ayudó personal llamado por el 123.
“Me pregunto cómo es que no hay más muertos en esa URI. Suena un poco caótico lo que usted nos comenta sobre ese lugar y sobre la muerte de este señor González”, concluyó el director de la emisora.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo