Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El relato es del comandante de la estación de Kennedy, que dijo que los vándalos enfurecidos atacaron en manada y que por eso se tuvieron que refugiar en CAI.
Según contó el coronel William Alonso Arias Bolaño, en Noticias Caracol, él y varios de sus hombres habían ido a atender un llamado por protestas que se estaban presentando en las instalaciones del CAI de El Tintal, como consecuencia de la muerte del abogado Javier Ordóñez a manos de varios policías en Engativá.
“Llegamos y nos agredieron con piedras, y nos hicieron ingresar al CAI. Nos rociaron gasolina y en los alrededores de las instalaciones. Yo no sabía qué estaba ocurriendo en ese momento. Sin embargo, unas 100 personas nos rodearon”, aseguró el oficial en el noticiero.
El coronel Arias dijo que una gran mayoría de vándalos portaba capuchas, que a algunos les alcanzó “a observar armas de fuego” y que por eso le tocó buscar refugio junto con otros 16 uniformados hasta que llegaron los refuerzos.
El oficial de Policía reconoció que fue gracias a los habitantes del barrio que ellos lograron salir con vida, pues un grupo de ciudadanos se interpuso para frenar el ataque.
“Los líderes de los frentes de seguridad que tenemos no cesaban para tratar de mediar, pero eran muchos los violentos y no nos dieron la oportunidad de separarnos”, agregó en el informativo.
Parte de esta situación fue registrada en video por una mujer que intentaba cruzar por esa zona, y que se encontró de frente con un CAI en llamas y con los disturbios.
“Ay, Dios mío, quemaron el CAI de Kennedy”, exclamó la mujer, que alcanzó a grabar a varios jóvenes cuando destrozaban el sitio. No obstante, también hubo denuncias de que policías estaban disparando a los manifestantes.
En cuanto a los policías heridos, el general Gustavo Moreno, subdirector de la Policía Nacional, dijo en rueda de prensa que cerca de 100 uniformados en todo el país sufrieron “traumas en diferentes partes del cuerpo”, y que hay “siete hospitalizados” en delicado estado de salud.
“El que reviste mayor gravedad es un capitán que recibió un impacto por arma de fuego a la altura del abdomen”, dijo Moreno.
El balance total que entregó la Policía fue de siete personas muertas (cinco de ellas en Bogotá y las otras dos en Soacha), 66 heridas por arma de fuego, 12 heridos por arma cortopunzante y 97 más con lesiones.
Los disturbios volvieron a presentarse este jueves con el incendio al CAI del Verbenal, en la localidad de Usaquén, sitio que ya había sido vandalizado el pasado miércoles. Fue por eso que la alcaldesa Claudia López anunció que aunque no se impondrá el toque de queda en la capital, de todas formas es necesario que la ciudadanía colabore y esté en sus casas antes de las siete de la noche.
Estos videos muestran parte de lo que ocurrió en ese sector de la capital, así como los disturbios que iniciaron en el CAI de Villa Luz.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Sigue leyendo