Población venezolana en Colombia creció un 3 %; ya hay cerca de 2 millones de migrantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Eso reveló un informe de las autoridades migratorias, con corte al 29 de febrero, que señala que el país pasó de tener 1.717.000 venezolanos a más de 1.825.000.

De acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, Bogotá es la ciudad predilecta de los migrantes, con más de 361.000 venezolanos, que equivalen al 20 %.

Le sigue “Norte de Santander con más de 209.000, equivalentes al 11,5 % del total”, dijo Espinosa. En Atlántico se concentran cerca de 168.000 y en La Guajira, más de 165.000. En Antioquia hay unos 150.000 extranjeros del vecino país, detalló Migración.

Las autoridades colombianas además dijeron que el 44 % de los venezolanos en el país, unas 800.000 personas, están de forma regular, mientras que el millón restante se encuentran de forma irregular.

Por cuarentena, venezolanos en Bogotá se regresan a su país caminando

Migración Colombia también señaló que a pesar de que hubo un crecimiento en la cifra de venezolanos en el país, esta es menor frente a los promedios que se venían manejando de 60.000 que se radicaban en Colombia al mes a cerca de 30.000 mensuales entre enero y febrero.

Por otra parte, la autoridad migratoria señaló que la salida de venezolanos del país registró en los dos primeros meses del año un crecimiento cercano al 14%, pues pasó de poco más de 55.000 registros entre enero y febrero de 2019, a cerca de 70.000 en 2020.

Por la situación de los venezolanos en Colombia, y específicamente en Bogotá, la alcaldesa de la capital, Claudia López, y el presidente Iván Duque tuvieron un encontrón porque ella pidió que Migración se hiciera cargo de los extranjeros, y el mandatario respondió que no se levara las manos.

Coronavirus: anuncian medida para beneficiar a los venezolanos en Bogotá y otras ciudades

A eso, López respondió que solo solicitó ayuda del Gobierno para darle solución a los extranjeros, pero que salió a deber.

Para evitar que los venezolanos queden en la calle en medio de la cuarentena, el jefe de Estado prohibió los desalojos así no se paguen los arriendos a tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo