Minhacienda dijo que plan de austeridad ahorrará $ 600.000 millones; así funcionaría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, jefe de la mencionada cartera, señaló que el plan de austeridad para este año se busca un ahorro de $ 600.000 millones.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que con el decreto que define el plan de austeridad para este año se busca un ahorro de $ 600.000 millones por parte del Gobierno Nacional.

(Lea también: Empresarios en Colombia, alarmados por superpoderes que tendría Petro sobre presupuesto)

“Se calcula en alrededor de $600.000 millones”, dijo Bonilla.

Dentro de los costos que el Ministerio de Hacienda busca recortar se encuentran los viajes, viáticos, entre otros.

“Aquí la austeridad se debe reflejar en términos de reducir los costos de viaje, reducir el costo de ubicación, reducir otros tipos de costos, en los cuales efectivamente son de gasto en absolutamente necesario y especial”, dijo el funcionario.

De otro lado, aseguró que no reduciría costos en los implementos que son vitales para el funcionamiento.

“No los vamos a corretear, como lo hicieron otros gobiernos, a pensar en reducir el café, el papel higiénico. (…) Los funcionarios no deben producir costos de gasto”, añadió el jefe de la cartera de Hacienda.

Con lo anterior, resaltó que este sería uno de los puntos que garantizaría el cumplimiento de la Regla Fiscal.

“Se garantiza que se cumple con las reglas fiscales. A partir de que esperamos que se cumpla la meta de recaudo. Con la meta de recaudo estamos financiados”, dijo.

Puntos del Plan de Austeridad del Gobierno para el 2024

Dentro de estos se encuentra una modificación de la planta de personal, estructura administrativa y de los gastos.

“Solamente se podrá modificar cuando dicha reforma sea a costo cero o genere ahorros en los gastos de la entidad, lo cual requerirá previo concepto emitido por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”, se lee en el decreto del plan de austeridad para el 2024.

Se propone una modificación en la contratación de personal para la prestación de servicios profesionales con esto las entidades deberán realizar una revisión previa de las razones que justifiquen la contratación de personal.

Otro de los puntos que propone este documento es sobre las acciones que deberá realizar cada entidad para racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustarlas a las estrictamente necesarias.

Para lo que tiene que ver con el arrendamiento y mantenimiento de bienes inmuebles, cambio de sede y adquisición de bienes muebles e inmuebles, las entidades deberán reducir gastos en las instalaciones, en los cambios, en el mantenimiento y en la adquisición.

(Vea también: Mihacienda hizo pedido (que muchos celebrarían en Colombia), luego de dato del PIB)

De otro lado, proponen una prelación por los encuentros virtuales y no presenciales para los servidores públicos.

“Hay un tema que viene de tiempo atrás, y es que, con la salida de varios ministerios del CAN, los ministerios están, gitanos, de un lado para otro pagando arriendos, porque nunca se construyeron las obras que se esperaba haber construido por la parte de la Virgilio Barco. Entonces hoy hay que presionar a la Virgilio Barco a desarrollar actividades, que vaya avanzando, pero otro es que todas las entidades están pagando arriendos, se está mirando dónde lo están haciendo y si corresponde a los precios de mercado”, agregó el jefe de Hacienda. Consulte el documento aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo