Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
'Pipe Tuluá' está por ser enviado a Estados Unidos, luego de que fuera el intermediador para la liberación del hijo de 'Barbie Vanessa' y alias 'Mascota'.
Un torbellino de criminalidad ha azotado al Valle del Cauca, trayendo a la memoria las peores épocas del narcotráfico. El secuestro y posterior liberación de Lyan Hortúa destapó una olla a presión en el bajo mundo de este departamento que estuvo, en varias ocasiones, a punto de explotar.
Luego de que el menor fuera liberado, se conoció que su papá biológico fue un peligroso criminal muy temido en Tuluá. Bajo el alias de ‘Mascota’ o ‘Mochacabezas’ supo ser uno de los más cercanos a ‘Diego Rastrojo’ y sería el heredero de ‘Los Rastrojos’. Estuvo en la cárcel, consiguió cumplir su condena en casa, pero fue asesinado. En 2013, cuando asistía a una cita odontológica, fue asesinado por unos sicarios dentro del consultorio.
Semana reveló que el secuestro del pequeño Lyan había sido ordenado por ‘Rastrojo’, al parecer, porque la mamá del menor le adeuda unos 37.000 millones de pesos de la época en la que ‘Mascota’ era una de sus manos derechas. Sin embargo, el niño no iba a ser el secuestrado, pues los criminales estarían buscando a ‘Barbie Vanessa’ o a su esposo, pero no los encontraron y decidieron llevarse al menor.
Aquí es donde entra ‘Pipe Tuluá‘, un poderoso narcotraficante del Valle que está en proceso de extradición. Este sujeto, junto a otros peligrosos delincuentes, habría servido como mediador entre los secuestradores y la familia de Lyan.
(Vea también: Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres)
‘Pipe Tuluá’ habría sido contactado por la familia para que interviniera, pero él se abstuvo, aunque sí pidió que se le respetara la vida. Además, su mediación permitió que la familia pudiera hablar con Lyan a través de videollamadas y que se le entregaran unos medicamentos esenciales para el niño.
Sin embargo, la intervención de ‘Pipe Tuluá’ en este secuestro supuso un problema muy grave para él. La revista citada anteriormente explicó que su papel obligó a las autoridades a acelerar el proceso de extradición. También se lo acusa de participar en la creación de ‘La Gran Alianza’, un nuevo grupo criminal. Todo esto habría colmado la paciencia del Gobierno.
A su vez, se conoció un frustrado plan de fuga para sacar a ‘Pipe Tuluá’ de la cárcel La Picota. ‘La Inmaculada’, banda que él comanda, habría recogido 800 millones de pesos para financiar todos los movimientos, incluyendo los sobornos para sacarlo de la prisión. Conociendo esto, las autoridades lo trasladaron a una estación de policía para llevar a cabo su extradición a Estados Unidos.
La noticia provocó disturbios en Tuluá, donde hubo carros quemados y posterior toque de queda. Pedro Sánchez, ministro de Defensa, señaló a ‘La Inmaculada’ como responsables de estos hechos y contó que hay una persona capturada.
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo