A Petro le salió caro viaje a París con Leyva: le exigen exámenes toxicológicos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de la carta en la que el excanciller aseguró ver al mandatario con problemas de drogadicción en Francia, en el Congreso cuestionan al presidente.
En medio de la tormenta política que generó la controvertida carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que, entre otras, reveló que el presidente Gustavo Petro tiene un “problema de drogadicción”, este miércoles desde la oposición fue radicado un recurso para exhortar al primer mandatario a que se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos con miras a evaluar su capacidad para conducir el país.
La proposición fue radicada por la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático y en ella se propone que el Congreso exhorte al mandatario a someterse a los exámenes en un plazo no mayor a 15 días en una entidad médica, bien sea pública o privada, de reconocida idoneidad.
(Le puede interesar: Petro sigue en picada: nuevo ‘ranking’ de aprobación de presidentes no lo deja bien parado)
En primer lugar, se propone un examen toxicológico “para descartar o confirmar el consumo de sustancias psicoactivas”. Por otro lado, una evaluación psiquiátrica “integral” para determinar su plena capacidad cognitiva, emocional y funcional para ejercer el cargo.
Según Cabal, la solicitud se enmarca en el ejercicio del control político por parte del Congreso y se motiva en hechos públicos y notorios “que comprometen la moralidad pública, la seguridad nacional y el correcto desempeño del jefe de Estado”.
La senadora reclamó que la conducta que pone al descubierto el excanciller Leyva evidenciaría que Petro “es un riesgo para la seguridad nacional, esto con base no solo en muchos rumores e historias de lo que sucede y su inasistencia a compromisos oficiales obligatorios, sino por la carta de su excanciller que deja clarísimo que su conducta representa un riesgo para el país”.
En su momento, Benedetti dejó entrever que no le quisieron dar el puesto político que pedía porque consumía cocaína. “Después de todo, ella (Laura Sarabia) me dice: “No, es que hay un problema de cocaína, no sé qué vaina”. Y yo le dije: “ah qué bien…”, señala Benedetti, haciendo referencia a la vez que Laura Sarabia, exjefe de Gabinete de Petro, le ofreció la Cancillería, pero luego le retiró la opción.
Benedetti recuerda que esa situación más que ofenderlo lo sorprendió porque insinuó que el presidente Petro también sería consumidor de cocaína, y así las cosas, él tampoco podría entonces tener un lugar en el Gobierno. “Yo le dije: ah, no, tu jefe no hace un c…, si fuera por eso, qué hace el man ahí”, resaltó el exembajador de Colombia en Venezuela.
(Lea también: Bolívar, con franqueza, destapó secretos de Petro en viajes, por supuesta drogadicción)
En su carta, Leyva hizo una radiografía del Ejecutivo, llegó a decir que el jefe de Estado tiene un “problema de drogadicción” e inclusive, que está “secuestrado” en su propio Gobierno.
En la misiva, de cuatro páginas y fechada el 22 de abril, el excanciller también lanza pullas contra el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti –a quien acusó de ser “un enfermo”–, así como a la canciller Laura Sarabia, señalando que “le satisfacía algunas necesidades personales” al primer mandatario. Inclusive, advirtió que como presidente Petro incurre en abuso del poder y que nunca se pudo sentar con él para “trazar la política exterior del Estado”.
Sin pronunciarse de forma directa sobre las acusaciones de un supuesto consumo problemático de drogas tras los señalamientos del excanciller Álvaro Leyva, este miércoles el presidente Gustavo Petro reclamó por “suspicacias atroces” frente a lo ocurrido en París (Francia) a mediados de 2023 y lamentó que detrás de ellas haya personas “a las que les he dado la mano”.
En su explosiva carta, Leyva aseguró que el jefe de Estado tiene un “problema de drogadicción” y se refirió al viaje que realizó el mandatario en junio de 2023 a París, Francia, donde cambió los planes y decidió alargar su estadía sin razón aparente.
Ese cambio en el itinerario de Petro se justificó en que se iba a reunir con altos directivos de la compañía Dassault Aviation, una de las empresas en puja para hacerse al millonario proceso para renovar la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea. No obstante, se confirmó que el encuentro se canceló y tuvo “agenda privada”.
Frente a ello, Leyva evocó la situación y, reivindicándose como “primer testigo”, expresó su “desazón y desconcierto”. Según el excanciller, Petro “se desapareció dos días” y sugirió que ya la inteligencia francesa conocía su paradero.
“Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy –tarde ciertamente–, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, explicó el excanciller.
Ante ello, Petro alegó que se “volvió pecado” estar con su familia y que tanto sus hijos como su madre viven en el extranjero y, dada “la persecución que sufrimos”, tiene muy pocas oportunidades de verlos.
“Se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecusión que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla. No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano” (SIC), manifestó el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Previamente, el mandatario hizo referencia a los parques, museos y librerías de París, “más interesantes que el escritor, para pasar dos días. Casi todo en París es más interesante”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo